• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Aragón califica de inquietante la DIA de Biscarrués

           

ASAJA Aragón califica de inquietante la DIA de Biscarrués

12/07/2011

Tras conocer el desbloqueo de la Declaración de Impacto Ambiental del Embalse de Bicarrués por parte del MARM, y a falta de conocer los pormenores del documento, ASAJA ARAGÓN considera que “el documento está cargado de condicionantes que apuestan más por el carácter medioambiental del embalse que por su carácter socioeconómico-alimentario”.

En primer lugar exigimos que si la obra no es considera de interés general y debe haber repercusión de costes sobre los beneficiarios, se tenga en cuenta que los beneficiarios somos toda la sociedad, y se deberá recompensar al sector primario por la labor ambiental que éste realiza, fundamentalmente en la liberación de oxígeno a la atmósfera.

Los objetivos de la finalidad de este embalse parece tienen que coincidir con el Plan Hidrológico de Cuenca del Ebro, cuando ASAJA ARAGÓN en representación de usos agrícolas en la Comisión de Planificación ya se abstuvo al prevalecer el carácter medioambiental del Plan por encima del carácter socioeconómico del agua.

La obligación de tener que estudiar y justificar nuevamente las hectáreas de puesta en riego creemos que es una estrategia para dilatar el proceso.

“Entendemos que debe haber medidas correctoras para la fauna, flora y espacios protegidos, pero no entendemos cómo una obra civil del siglo XXI tenga que tener un agujero sin compuerta que deje a expensas de la naturaleza y no del hombre el caudal de los 90m3/sg cuando podría ser un caudal regulado por las compuertas de la presa”.

Por lo tanto desde ASAJA ARAGÓN creemos que todo esto acarreará un desfase socioeconómico y de puestos de trabajo en la provincia de Huesca del que alguien deberá ser responsable en un futuro cuando ésta provincia no se desarrolle por falta de agua y haya un problema en el mundo por falta de alimentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo