Finalizado el plazo excepcional para el registro de maquinaria agrícola en uso para tratamiento y distribución de fitosanitarios y fertilizantes, arrastrada o suspendida y de cualquier capacidad y peso, ASAJA-Jaén estima que aproximadamente el 50% de esta maquinaria sigue aún sin inscribir. La organización solicitó hace unos días una ampliación de plazo que con toda probabilidad se va a cumplir.
La gran mayoría de los agricultores jienenses poseen maquinaria afectada que debe estar inscrita en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA). El ROMA es el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola, que gestiona la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, y recopila el parque de maquinaria agrícola que actúa en cada una de las provincias y recoge las características de los equipos que se utilizan en la actividad agraria. En el caso de que las máquinas no estén registradas, la persona responsable estará incurriendo en un incumplimiento de la normativa vigente en materia de registro de maquinaria, que puede ampliarse a ámbitos de Medio Ambiente o Sanidad, entre otros.
ASAJA-Jaén ya alertó a agricultores y ganaderos de la obligación de inscribir antes del 16 de julio la maquinaria en uso de tratamiento y distribución de fitosanitarios y fertilizantes, arrastrada o suspendida, cualquiera que sea su capacidad y peso, habiéndose dedicado sus técnicos durante los últimos dos meses a ayudar a los agricultores en la tramitación de los expedientes, que presentará desde sus distintas oficinas en la provincia. Se ha asesorado a alrededor de 2.000 personas en este periodo.
Cerrado el plazo excepcional para la inscripción de esta maquinaria, ASAJA estima que entre abonadoras, atomizadores y fumigadores, aproximadamente el 50% de estas maquinas sigue aún sin inscribir.
La inscripción en el ROMA seguirá siendo obligatoria, aunque habrá que esperar y conocer los requerimientos, que presuponemos serán bastante más tediosos para el caso de maquinaria antigua que carezca de documentación. De ahí que ASAJA-Jaén pidiera hace unos días una ampliación de plazo que, finalmente, parece que se va a cumplir.
La Administración puede requerir al agricultor el número de inscripción o la “cartilla” de la maquinaria, en las inspecciones de Riesgos Laborales, Sanidad Vegetal o en las inspecciones de Condicionalidad de la PAC. Asimismo, la inscripción es requisito obligatorio para poder circular por las vías públicas, y además da derecho a obtener derecho a subvenciones por la compra de nuevos equipos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.