Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La Mesa de la Patata de Castilla y León recomienda un escalonamiento en el arranque y puesta en el mercado del tubérculo

           

La Mesa de la Patata de Castilla y León recomienda un escalonamiento en el arranque y puesta en el mercado del tubérculo

27/07/2011

En relación a la campaña de recolección de patata en nuestra Comunidad Autónoma, las Organizaciones Profesionales Agrarias firmantes del presente comunicado quieren hacer públicas las siguientes reflexiones:

– La Mesa de la Patata de Castilla y León, integrada por productores, almacenistas, industria transformadora, distribución y Administración, es el mejor instrumento que tiene el sector para marcar una estrategia común de actuación y adoptar las medidas que se considere conveniente en cada momento. La Mesa debe coordinar, ordenar y garantizar transparencia en la conformación de precios entre todas las partes; igualmente, en la Mesa se deben valorar las perspectivas de mercado, hacer un seguimiento del cumplimiento de contratos, además de conocer las demandas de mercado, producciones y previsiones futuras, dentro del ámbito de actuación y competencia de la propia Mesa y del Plan Estratégico de la Patata aprobado.

– La participación activa y leal de todos los agentes del sector a través de la Mesa de la Patata es la mejor manera de evitar situaciones de tensión o nerviosismo que lleven a una situación de mercado no deseada, máxime teniendo en cuenta que, en principio, la campaña se presenta con expectativas favorables para los productores de Castilla y León, debido a la reducción de stocks en Francia, principal competidor del sector español, así como a la menor calidad de la patata recogida en Andalucía.

– Las Organizciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA de Castilla y León quieren reforzar públicamente los acuerdos alcanzados en la última reunión de la Mesa de la Patata celebrada el pasado 5 de julio, y en consonancia con las recomendaciones aprobadas por la misma y comunicadas a los 3.068 productores de patata de la región a través del Boletín informativo que periódicamente reciben en cumplimiento del Plan Estratégico aprobado para el sector, recomiendan a los productores que:

• El escalonamiento en el arranque y puesta en el mercado de patata es la mejor opción para evitar la saturación del mercado en momentos puntuales, lo que conllevaría al hundimiento de los precios.

• Almacenen las mejores patatas cosechadas. De esta manera se puede evitar comercializar las patatas en momentos con sobreoferta y aprovechar otras épocas del año donde la oferta de patatas sea menor, obteniendo mejores precios. En la región, el uso de la refrigeración es fundamental para obtener una conservación óptima del producto durante un largo periodo, de patatas tanto de consumo como para siembra. El almacenaje debe hacerse con patatas completamente maduras, perfectamente sanas, secas, libres de tierra, terrones, piedras, y sin olores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo