• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El sector del ajo no cubre los costes en la actual campaña de comercialización

           

El sector del ajo no cubre los costes en la actual campaña de comercialización

12/09/2011

Los productores de ajo de la provincia, inmersos en plena campaña de comercialización, están vendiendo ligeramente por debajo de los costes producción, según las estimaciones de los responsables de la sectorial de ASAJA de Cuenca.

Así, mientras los costes totales del ajo morado han ascendido a 9.937 €/ Ha, la mayoría de los agricultores, cuya producciones están por debajo de los 10.000 kg./Ha, no superarán esta cifra con sus ingresos, ya que los precios actuales están cercanos a 1,10- 1,20 €/kg. Antonio Escudero, vicepresidente de ASAJA de Cuenca, destaca que el mercado está muy parado en estos momentos, aunque previsiblemente el consumo se recuperará en otoño.

La Organización destaca que los productores de ajo han invertido grandes cantidades en semillas, arrendamiento de tierras, abonos, fitosanitarios y combustible, además de la mano de obra de las diferentes labores o el seguro del cultivo, que apenas van a poder recuperar con la comercialización de sus ajos de gran calidad. Así, tan sólo en semillas, el agricultor ha afrontado unos costes de más de 3.300 euros por hectárea de cultivo. Paradójicamente, el ajo morado alcanza el precio de 7,40 €/kg. en los supermercados de la provincia.

ASAJA de Cuenca destaca que en esta misma situación se encuentran otras producciones en campaña como la cebolla, ya que el precio en origen se sitúa entre 0,07- y 0,08 €/kg., 5 céntimos por debajo los costes de producción estimados por la Organización, mientras su precio en los supermercados oscila entre 1 y 1,20 €/kg. Así, ASAJA recuerda que producciones como la uva y la ciruela también se están vendiendo en origen por debajo de costes.

Ante este panorama, la Organización insiste en la necesidad de un cambio en el modelo de comercialización que garantice que agricultores y ganaderos no pierdan dinero en la venta de sus producciones. Para ello, ASAJA de Cuenca confía en que la futura PAC, cuyo debate se retoma en estos días, incorpore nuevos mecanismos de regulación de los mercados que acaben con el actual sistema especulativo, que permite que algunos alimentos lleguen a multiplicar su precio en origen hasta 15 veces hasta llegar al consumidor.

En este mismo sentido, ASAJA insta a las administraciones, tanto nacional como regional, a tomar todas las medidas que estén a su alcance para hacer más transparente la cadena de comercialización de las producciones agrarias, de modo que se ponga en valor el papel del sector primario y los consumidores puedan acceder a los alimentos de calidad a precios coherentes con la actual situación económica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo