Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Almería recuerda que el próximo lunes 19 de septiembre finaliza el período para solicitar las ayudas a la modernización de explotaciones

           

ASAJA-Almería recuerda que el próximo lunes 19 de septiembre finaliza el período para solicitar las ayudas a la modernización de explotaciones

15/09/2011

ASAJA-Almería recuerda que nos encontramos apurando los últimos días del período de solicitud de las ayudas dirigidas a la primera instalación y modernización de explotaciones, que finalizará el lunes 19 de septiembre. Esta línea de ayudas es una de las más conocidas del campo, sin embargo, tal y como ha podido constatar ASAJA, la lentitud de la burocracia de la Junta de Andalucía es el principal motivo por el que los agricultores desisten de iniciar los trámites de la solicitud o de continuar con ellos.

Eso, para ASAJA, es un síntoma claro de que las ayudas a la modernización y las dirigidas a la primera instalación deben flexibilizarse y acercarse a la realidad del campo. “Son numerosos los agricultores y agricultoras que manifiestan interés en conocer estas ayudas, que siguen acercándose incluso a día de hoy a nuestras oficinas para informarse y ver las posibilidades según su situación”, afirma Ángel López, director del Departamento Técnico de ASAJA-Almería, “nos hemos encontrado con un perfil de solicitante más joven, y observamos que cada vez son más las mujeres interesadas en la primera instalación”. Sobre las previsiones para este año, ASAJA-Almería estima un crecimiento en más de un 100% en el número de expedientes presentados por la organización en relación al año anterior, situándose incluso por encima de las solicitudes presentadas en 2009.

Por otro lado, existen importantes deficiencias en estas ayudas, para empezar esta organización agraria critica que además de que no se agiliza la tramitación de las actas de no inicio, requisito indispensable para iniciar las actuaciones de modernización o de instalación, existe lentitud en resolver y abonar los expedientes aprobados en convocatorias anteriores, la Administración andaluza tampoco. “Esta situación también está desmotivando a muchos agricultores, ya que no pueden esperar y paralizar su actividad productiva hasta que la Delegación les certifique este documento” critica Francisco Vargas, Presidente de ASAJA-Almería.

Esto lleva a algunos agricultores a iniciar las inversiones y la modernización de forma independiente a estas ayudas, por lo que desde ASAJA se pide a la Consejería de Agricultura que tenga en cuenta las dificultades a las que tiene que enfrentarse un agricultor que se inicia en la actividad agraria y aquel que lleva a cabo grandes inversiones económicas para adaptarse a las exigencias de los mercados y conseguir una mayor competitividad.

Tampoco se ha acertado a la hora de realizar la convocatoria, ya que si bien este año se ha dado más plazo para la solicitud de estas ayudas, la fecha de la misma no ha sido la adecuada para los agricultores almerienses dedicados al cultivo en invernadero, que inician la actividad productiva en septiembre por lo cual todas las actuaciones de modernización y preparación de la nueva campaña se llevan a cabo durante los meses de verano, y motivo por el que ASAJA solicita que para próximas convocatorias la Consejería tenga en cuenta las peticiones y consideraciones del sector y adelante la fecha de solicitud, e incluso que mantenga abierta la convocatoria hasta agotar el presupuesto anual asignado.

Por último ASAJA insiste en que si no se mejora la burocracia de la Administración y se trabaja por fomentar las inversiones, la modernización seguirá siendo un deseo más que una realidad, ya que se debe tener en consideración que la difícil situación económica provoca que no todos los agricultores estén en condiciones de afrontar el pago por su cuenta de la mejora de instalaciones, y que si además tienen que esperar uno o dos año a recibir el pago de las ayudas, cada vez serán menos los “valientes” que se embarquen en esta aventura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo