Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El Convenio de Harinas Panificables reconoce más derechos a los trabajadores y les dota de mayor poder adquisitivo

           

El Convenio de Harinas Panificables reconoce más derechos a los trabajadores y les dota de mayor poder adquisitivo

29/09/2011

UGT ha firmado recientemente un acuerdo que dará lugar a un nuevo Convenio Colectivo Estatal del sector de las Harinas Panificables mucho más justo. Tras largas y difíciles negociaciones, la comisión negociadora del convenio colectivo sectorial estatal ha conseguido cerrar un acuerdo que garantizará, entre otras cosas el aumento del poder adquisitivo de los trabajadores y la mejora de las condiciones sociales y laborales por cuatro año más.

El acuerdo dará lugar a un convenio colectivo estatal con vigencia hasta 2014. Con él se ha conseguido un incremento salarial del IPC real más el 0,25 por año, manteniendo la revisión anual.

También contempla la posibilidad de aplicar la jubilación parcial a quienes lo soliciten, con un contrato de relevo, que asegura el empleo estable.

El nuevo texto que se aplicará a los trabajadores del sector de harinas panificables elimina las categorías profesionales más bajas como es la de repasador de sacos y la de aspirantes a administrativos de 16 o 17 años, incorporando a su vez una nueva categoría de auxiliar de laboratorio que no estaba contemplada.

El acuerdo aumenta los derechos de licencia por accidentes o intervenciones quirúrgicas que mejoran los derechos de los trabajadores y trabajadoras, y por último incorpora nuevas redacciones que estructuran mejor el convenio colectivo, regulando los plazos de negociación, denuncia concurrencia y controlo sindical.

FITAG-UGT manifiesta su satisfacción por el acuerdo alcanzado, ya que el papel desempeñado por UGT en la mesa de negociación ha sido vital. La Federación celebra la firma del nuevo Convenio Colectivo Est6atal del Sector de Harinas Panificables y Sémolas que tendrá lugar el próximo 10 de octubre de 2011.

El acuerdo firmado acredita que la actual situación de crisis que atraviesa la economía global, no es, ni debe ser un impedimento para avanzar en el terreno de los derechos laborales económicos y sociales de los trabajadores y trabajadoras. Por el contrario, la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT considera que se debe aprovechar la negociación colectiva como instrumento de regulación mediante el que todas las partes lleguen a un acuerdo de manera
satisfactoria, como ha sido el caso en esta ocación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo