• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Generalitat Valenciana pone en marcha un dispositivo de seguridad preventiva para la campaña de la uva

           

La Generalitat Valenciana pone en marcha un dispositivo de seguridad preventiva para la campaña de la uva

29/09/2011

El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, y la consellera de Agricultura, Pesca Alimentación y Agua, Maritina Hernández, mantuvo esta semana una reunión de trabajo con alcaldes de municipios de la comarca del Vinalopó Mitjà y de L’Alacantí, organizaciones agrarias y cooperativas para informarles de la puesta en marcha de un dispositivo de seguridad preventiva con motivo de la campaña de recogida de la uva de mesa.

En este sentido, Castellano ha indicado que el dispositivo preventivo estará activado en los campos de Hondón de las Nieves, así como en el resto de la comarca del Vinalopó Mitjà y l’Alacantí hasta el próximo 31 de diciembre, cuando finaliza la campaña de recogida de la uva de mesa que se consume tradicionalmente en Navidad y Nochevieja.

Por su parte, Maritina Hernández ha afirmado que “el objetivo principal de esta acción del Consell es paliar una situación que genera graves problemas de inseguridad y afecta directamente a la rentabilidad de la actividad agrícola en un área concreta que ofrece un producto diferenciado y muy apreciado por el consumidor”.

El conseller de Gobernación ha destacado que “una vez más, la Generalitat ha tomado la iniciativa en defensa de los valencianos con la puesta en marcha de este dispositivo para atajar los robos en los campos de la Comunitat”.

De esta forma, al igual que los dispositivos de seguridad preventiva en el ámbito rural, en urbanizaciones y en la campaña de recogida del arroz “hemos impulsado también este dispositivo específico para la campaña de la uva de mesa ya que nos avalan excelentes resultados en los planes de choques anteriores”, ha puntualizado Castellano.

En este sentido, Maritina Hernández ha informado de la campaña de inspecciones en materia de trazabilidad en almacenes y centros de manipulación, así como en puntos de venta, en colaboración con los efectivos de la Policía de la Generalitat y de las policías locales, y ha destacado que la iniciativa del Consell es “una respuesta coordinada del Consell junto a los ayuntamientos ante la inseguridad en el ámbito rural, que permite realizar una campaña integral que abarca desde la vigilancia preventiva en campo hasta la llegada del producto al punto de venta.”.

Estas inspecciones van dirigidas a controlar que el producto cumple con todas las exigencias en el proceso desde el campo al punto de venta por lo que, ha explicado la Consellera, “si en algún punto esa trazabilidad se rompe nos está alertando de la posible comercialización de un producto a través de circuitos no registrados. Por tanto, podemos detectar e inmovilizar partidas irregulares antes de que puedan llegar al consumidor”.

A través de esta acción común de las consellerias de Gobernación y Agricultura se pretende evitar el robo de las cosechas, así como la existencia de canales de distribución ilegales que puedan introducir el producto robado en los circuitos de comercialización.

Para ello, se contará con efectivos de la Policía de la Generalitat y de la Policía Local, coordinados por el teléfono 112, y apoyados por medios aéreos, durante la noche y el día, que trabajarán para tratar de evitar hurtos del producto, robos en bodegas, depósitos y estacionamientos provisionales, así como posibles hurtos de piezas de maquinaria, gasoil o cobre.

Datos campaña seguridad del arroz

Asimismo, Castellano ha matizado que dentro del dispositivo especial para la campaña de recogida de arroz se han identificado a 85 personas y se han inspeccionado 252 vehículos y 28 almacenes de arroz y maquinaria. “Unos resultados muy positivos que se suman al Plan de Choque de seguridad rural que se ha saldado con 161.613kg de fruta intervenida e inmovilizada”, ha resaltado el conseller de Gobernación.

En este sentido, Maritina Hernández ha explicado que estas cifras reflejan el compromiso del Gobierno Valenciano con el sector agrario y las zonas rurales para ofrecer una solución ante un grave problema que afecta a agricultores y ganaderos y a sus bienes materiales.

Finalmente, Serafín Castellano ha señalado que “velar por el campo valenciano va a continuar siendo una de las principales prioridades de la Generalitat, ya que se trata de una de las más importantes fuentes de riqueza del tejido productivo de la Comunitat y uno de los sectores más afectados por la inseguridad y que viene sufriendo en los últimos tiempos una tendencia creciente de oleadas de robos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo