Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCCL reclamará a Juan Vicente Herrera el máximo esfuerzo para que la Consejería de Agricultura y Ganadería recupere peso en los Presupuestos 2012

           

UCCL reclamará a Juan Vicente Herrera el máximo esfuerzo para que la Consejería de Agricultura y Ganadería recupere peso en los Presupuestos 2012

04/10/2011

Durante el encuentro que van a celebrar hoy a partir de las 11:00 horas, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) demandará a Juan Vicente Herrera que realice todos los esfuerzos posibles para asegurar a la Consejería de Agricultura y Ganadería en los Presupuestos de 2012 los fondos necesarios para actuar sobre las necesidades que en estos momentos tiene el sector, teniendo en cuenta la consideración de estratégico con la que en muchas ocasiones lo ha calificado y la tremenda crisis que llevan soportando ya durante más de dos años el conjunto de los ganaderos de la región sin olvidar la que en estos momentos viven los cultivadores de patata.

En este sentido, desde esta Organización se reclamará al máximo responsable de la Junta de Castilla y León información sobre las líneas fuerza que figurarán en el apartado agrario del Proyecto de Presupuestos para 2012, proponiendo un mayor apoyo al sector productor y reducción del mismo a la industria agroalimentaria

Otro aspecto fundamental a tratar en el citado encuentro, en opinión de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), es la reforma de la Política Agraria Común que se va a conocer el próximo 12 de octubre. Así esta Organización considera muy importante que se apueste de forma decidida por la simplificación de la PAC así como por lograr una estabilidad normativa para el sector evitando los continuos cambios y vaivenes que sufre, respaldado esto con fondos suficientes.

Junto a esto, UCCL cree básico que se redefina lo que se considera “agricultor activo”, orientando esa consideración a otorgar un mayor peso al ejercicio de la actividad agraria, es decir, que los perceptores de las ayudas PAC, sean los agricultores y ganaderos que reúnan las condiciones necesarias para tener la consideración de ATP, definición que debe hacerse extensible a la totalidad de los destinatarios de las ayudas, independientemente de la cantidad que perciban. Esta Organización mostrará su firme rechazo a la aplicación de la “TARIFA PLANA”, en lo que respecta al importe unitario de los derechos de pago, por entender que los costes de producción de las explotaciones son muy diferentes, en función del cultivo y sistema (regadío o secano), así como, en el caso de la ganadería, cuando tienen asignados derechos especiales, desde la aplicación del Régimen de Pago Único, quizás, se pueda hablar de establecer un cierto equilibrio en el importe de los derechos de ayuda, pero nunca un importe unitario, independientemente de las características de cada explotación agrícola y/o ganadera.

A efectos de HECTÁREA ADMISIBLE para la activación de los derechos de ayuda, se propone que las superficies que pueden ser consideradas como tal sean: superficie de cultivo y superficie forrajera con carga ganadera. Pues, en el caso de no modificar el texto propuesto, ello traerá consigo un incremento sustancial del número de derechos de ayuda, pero con un importe reducido, lo que, lógicamente, iría en detrimento de los agricultores y ganaderos que realmente ejercen la actividad agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo