La consellera de Agricultura de Valencia, Maritina Hernández, ha destacado que el aumento de la demanda de caqui por parte de los consumidores de países europeos “abre nuevas expectativas de crecimiento para el sector, pero también nos obliga a seguir mejorando e innovando para ofrecer al mercado un producto atractivo”.
Cabe destacar, que los datos de exportación de 2010 muestran que el comercio del caqui se encuentra en expansión, especialmente en los mercados europeos.
Las ventas de esta fruta en Suiza se han incrementado un 38,22% con respecto a 2009, y un 36,25% en Irlanda, que se convierte así en el segundo mercado europeo para nuestros caquis, después de Alemania, que también crece por encima del 15% y que es el destino de la tercera parte de las exportaciones de caqui valenciano dentro de la Unión Europea. Además, en Rusia se ha incrementado un 31,77% la presencia del caqui de la Ribera.
La consellera de Agricultura también ha destacado el aumento de la producción de caqui en la Comunitat Valenciana, que se concentra mayoritariamente en la comarca de la Ribera, que en la actual campaña alcanzará las 65.000 toneladas, un 23,8% más que en la anterior, cuando se obtuvieron alrededor de 52.500 toneladas.
Hay que tener presente que la Comunitat Valenciana exporta entre el 70 y el 80 % de la producción total nacional de caquis.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.