El ratio de existencias/consumo para todos los cereales, salvo el arroz, se encuentra en un 19%, tan solo un punto por encima del 18%, que es el umbral de alerta fijado por la FAO, según las estimaciones del Consejo de Cereales de FranceAgrimer.
En septiembre, los precios de los cereales se han reducido, por un lado por factores externos como la incertidumbre sobre la situación económica o la subida del dólar que frecuentemente presiona a la baja a los precios agrarios. Por otro, también han influido factores propios del sector, como los buenos pronósticos de cosecha de cereales y oleaginosas en Rusia (se espera que la producción rusa de trigo supere a la de EEUU pero que tenga peor calidad) y la eliminación de las tasas ucranianas a la exportación de trigo y maíz.
A nivel de la UE, FranceAgrimer estima una excelente cosecha de maíz, importantes importaciones de trigo de calidad baja y media, una mala cosecha de colza en Alemania y unas menores exportaciones alemanas de trigo blando.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.