• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ACOREX obtiene el premio a las Cooperativas Socialmente Responsables en la categoría económica

           

ACOREX obtiene el premio a las Cooperativas Socialmente Responsables en la categoría económica

26/10/2011

El grupo cooperativo ACOREX ha obtenido el premio a las Cooperativas Socialmente Responsables en su categoría económica, como empresa eficiente económicamente y sostenible en su proyecto social y económico.

La concesión de este premio, que otorga Cooperativas Agro-alimentarias de España en colaboración con el Ministerio de Trabajo y su Subdirección de Responsabilidad Social Empresarial, ha supuesto una gran satisfacción para ACOREX, especialmente ante la situación de crisis mundial actual.

ACOREX es, desde su fundación en 1985, una realidad social y agroindustrial compuesta por 42 cooperativas, 6.000 agricultores y ganaderos y alrededor de 1.000 trabajadores directos, en cooperativas socias y en empresas participadas.

Su fuerte presencia geográfica en Extremadura, su papel social en cuanto a generación de empleo rural y mantenimiento de la actividad agrícola y ganadera en zonas deprimidas, y su apuesta por la diversificación, la captación de valor añadido y la integración, han hecho de esta cooperativa la primera empresa en volumen de facturación en este sector en la región.

Refuerza la concesión del premio su apuesta clara por la Gestión de la Calidad disponiendo ACOREX de la certificación ISO 9000:2008 para las secciones de piensos, ibergenética y fertilizantes, y su apuesta también por la Gestión Medioambiental con la certificación de la ISO 14000:2004 para las secciones de piensos y fertilizantes.

El jurado del premio ha estado formado por Ernesto Ríos, Subdirector General de Fomento Industrial e Innovación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Gil Ramos, Subdirector de la Economía Social, Trabajo Autónomo y RSE del Ministerio de Trabajo, Emili Villaescusa responsable de la RSE en CEPES, Marcos Gonzalez, Director General de Corresponsables, José Portilla, director de la Escuela de Negocios de Florida Universitaria y Eduardo Baamonde, Director General de Cooperativas Agro-alimentarias.

El Grupo ACOREX sucede en esta segunda edición de los premios a la cooperativa gallega FEIRACO en la versión económica del Premio y acompaña a Procam (cooperativa de productos subtropicales y hortícolas de Granada) en el apartado medioambiental, y a ALIMER (cooperativa de 2º grado de la región de Murcia) en el apartado social por el compromiso de la misma con la ciudad de Lorca tras el terremoto sufrido.

Sobre el premio

El Premio a las Cooperativas Socialmente Responsables surgió de la convicción de Cooperativas Agro-alimentarias por reconocer el papel de las cooperativas. Su actividad diaria, su relación con sus socios y sus familias, la implicación de sus trabajadores, y en general, su impacto en la sociedad, el territorio y en el medio, hacen de las cooperativas las empresas que más objetivos cumplen en las políticas de Responsabilidad Social Empresarial, RSE.

Las cooperativas agroalimentarias son empresas de la economía social que compatibilizan su éxito empresarial con su éxito social. Las cooperativas, en primer lugar, proporcionan a sus socios el mayor de los retornos económicos por su implicación en la empresa. Además, como proyecto empresarial en su concepción estratégica incorporan beneficio a la sociedad y a los agentes que le rodean como un objetivo complementario.

Dar empleo estable a trabajadores fijando población en los medios rurales, satisfacer a los clientes con productos de calidad y con trato cómplice y permanente, formar a la plantilla de forma continua y creyendo en sus posibilidades profesionales, prestar apoyo a ayuntamientos y resto de agentes sociales en las actividades que mejoren la vida de los municipios rurales, hacer participe a los socios en las decisiones estratégicas que toma la cooperativa a través de sus órganos democráticos, ser transparente ante sus socios, clientes y trabajadores, etc. Todas ellas son buenas prácticas habituales en las cooperativas agroalimentarias españolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo