La pasada campaña hortícola finalizó con un resultado negativo en su valor, con una caída del 14% respecto a la campaña anterior; y un resultado positivo en su volumen comercializado, alcanzando un ligero incremento del 4% respecto al ciclo pasado. A lo largo del periodo 2010/2011 se comercializaron 2,2 millones de toneladas de tomate, pimiento, pepino, berenjena, calabacín, judía, melón y sandía, con un valor en origen de 1.111 millones de euros, según los datos de COEXPHAL
Por productos, se observa que en la mayoría de ellos se ha producido un aumento en la producción y por el contrario una caída en el valor de la producción. Así en el caso del tomate: su producción aumentó un 6% y su valor cayó un 17%; en calabacín: se ha producido la mayor caída tanto en producción como en valor, con una variación negativa del 44% y el 40%; en pepino: la producción se incrementó un 8%, mientras que el valor descendió en el mismo porcentaje; en berenjena: la producción aumentó un 1% y el valor cayó un 14%; En el caso de las frutas el melón registró una reducción de la producción de un 10% y una disminución del valor de un 16%.
Entre los productos que tuvieron un mejor comportamiento durante la pasada campaña destacan el pimiento: con una caída en la producción de un 2% y un aumento del valor de un 9%, continuando así la tendencia positiva del ciclo anterior; en sandía: la producción aumentó un 11% y su valor creció exponencialmente hasta alcanzar un 59% más con respecto a la campaña anterior; Por último, la judía obtuvo resultados positivos con un incremento de la producción del 17% y del valor del 23%.
En la actualidad, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL), agrupa a 58 empresas hortofrutícolas y representa el 70% de la exportación de frutas y hortalizas y el 75% de la producción de la provincia de Almería. Nuestras empresas y cooperativas asociadas dan trabajo de forma directa a 18.500 trabajadores, a la vez que comercializan la producción de 7.800 agricultores-socios, que cultivan 20.100 Has., en las que trabajan aproximadamente 35.000 personas de más de 150 nacionalidades distintas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.