Los expertos comunitarios han decidido incrementar los controles en las importaciones de arroz chino debido a la creciente detección en el mismo de organismos modificados genéticamente (OMG) no autorizados en la UE. El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria dio su visto bueno a una propuesta de la Comisión Europea en este sentido.
Esta decisión se ha tomado tras una inspección de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) en China en marzo pasado y tras las continuas notificaciones a través del Sistema de Alerta Rápida de Alimentos y Piensos (RASFF). La misión detectó que era incierto el número, nivel y tipo de eventos de OMG que podrían estar presentes en el arroz originario o consignado en China, así como que había riesgo de la introducción de OMG no autorizados en dicho arroz.
La Decisión que se ha aprobado establece el uso de métodos que detecten hasta 26 eventos de arroz MG potencialmente presentes en la cadena de la alimentación humana y animal en China. Actualmente, las autoridades chinas tienen que presentar un informe analítico antes de la exportación para demostrar la ausencia de eventos de arroz MG. Esta obligación se mantiene con la nueva decisión.
Desde septiembre de 2006, se han notificado a través de la RASFF, arroz de China con la presencia de arroz MG Bt63 no autorizado en la UE. En Abril de 2008, se tomaron medidas de emergencia para facilitar los controles de los productos de arroz de China que entraban en el mercado comunitario.
Sin embargo, las alertas han continuado y en 2010 se detectaron nuevos eventos de arroz MG
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.