• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía inicia inspecciones para potenciar tipificación de productos hortofrutícolas

           

Andalucía inicia inspecciones para potenciar tipificación de productos hortofrutícolas

18/11/2011

La Consejería de Agricultura y Pesca iniciará la próxima semana una campaña de inspecciones en las provincia de Almería y Granada con el fin de ratificar el alto nivel de calidad en origen de los productos hortofrutícolas y velar por el cumplimiento del Decreto de Tipificación. La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, atiende así la petición de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas (Hortyfruta), con la intención de poner en valor la normativa que regula la clasificación y envasado de productos hortofrutícolas tanto en alhóndigas como en cooperativas.

El Decreto de Tipificación de 2008 se puso en marcha para dar mayor transparencia en la formación de los precios y la calidad de los productos que adquieren los consumidores. Por ello, es necesario este sistema de control de calidad, que se aplica al inicio de la cadena comercial cuando se produce la primera transacción.

Durante la reunión con Hortyfruta, Aguilera ha destacado la gran labor de los productores sujetos a sistemas de trazabilidad y a eficaces controles sanitarios, “aunque nunca se puede bajar la guardia”, según la consejera. En este sentido, ha querido poner de manifiesto que el 80 por ciento de las alertas sanitarias generadas este año en Europa por residuos fitosanitarios provienen de productos procedentes de terceros países con los que la Unión Europea tiene acuerdos de asociación. La consejera ha advertido del gran desequilibrio que se produce en referencia a la calidad de los productos entre Europa y terceros países, y ha hecho referencia a la necesidad de que haya reciprocidad en los acuerdos comerciales, una de la principales demandas del Gobierno Andaluz en el debate de la reforma de la Política Agrícola Común.

“No se pueden aceptar los acuerdos de la Unión Europea en materia agrícola con países terceros que no contemplen el mismo nivel de exigencias en calidad y seguridad alimentarias que cumplen los países comunitarios”, ha aseverado Aguilera. Además ha insistido en la exigencia en el control de fronteras para salvaguardar todas las producciones europeas.

Asimismo, la consejera del ramo ha recordado que el próximo lunes 21 de noviembre mantendrá un encuentro con el Comisario europeo, Dacian Ciolos, a quien trasladará el gran desequilibrio en materia de calidad y control sanitario que se reflejan en las importaciones de productos agrícolas de terceros países a Europa. Además, Aguilera abordará con el comisario una serie de propuestas para mejorar los mecanismos de gestión de mercado, previamente consensuadas con 9 regiones europeas, de las cuales, Andalucía será la interlocutora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo