Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / UPA-UCE exige al Gobierno de Extremadura que pague las ayudas atrasadas a los tabaqueros

           

UPA-UCE exige al Gobierno de Extremadura que pague las ayudas atrasadas a los tabaqueros

18/11/2011

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura ha denunciado la “falta de compromiso” del Gobierno de Extremadura con el sector del tabaco ya que, a fecha de hoy, no ha ejecutado las resoluciones ni el pago de algunas ayudas contempladas en el Plan de Apoyo al Sector Tabaquero correspondientes a 2010 y 2011.

En concreto, se trata de la ayuda agroambiental destinada al cultivo del tabaco y la ayuda a las explotaciones en proceso de restructuración, ambas pendientes de resolución y pago desde 2010. En total los tabaqueros están a la espera de recibir unos 26 millones de euros, correspondientes a las anualidades de 2010 y 2011, de los que la Junta de Extremadura sólo debe abonar unos 4 millones, el resto del dinero proviene del Gobierno de España y de Europa.

Así lo ha explicado hoy el secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, quien ha alertado sobre la “delicada situación” por la que están atravesando los cerca de 2.200 tabaqueros que hay en la región. Están haciendo frente a una campaña donde el precio del tabaco se ha reducido un 15% con respecto a la última, “a pesar de tener la misma calidad”; están asumiendo unos costes de producción “cada vez más elevados”, al mismo tiempo que, muchos de ellos, “han apostado por el futuro” y se han embarcado en una serie de inversiones de cara a modernizar el cultivo, teniendo ahora que hacer frente al pago de las primeras amortizaciones de esas inversiones sin contar con financiación para ello, puesto que “ni siquiera tienen en su poder una resolución de las ayudas a su favor para poder pedir préstamos a los bancos”.

A ello se suma el problema que tienen unos 700 tabaqueros por el incumplimiento de contrato de la empresa italiana Mella y que afecta, finalmente, a todo el sector.

Ante esta situación, UPA-UCE ha remitido hoy mismo una carta al presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, pidiéndole el pago inmediato de esas ayudas atrasadas a los agricultores, puesto que, desde el mes de septiembre, la organización agraria le está haciendo saber esta situación al consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, con reclamaciones tanto de forma verbal como por escrito, “sin que hayamos tenido una respuesta satisfactoria por su parte hasta la fecha”, ha asegurado Ignacio Huertas.

“No estamos pidiendo medidas excepcionales, sólo que un agricultor que lleva dos años cumpliendo los requisitos marcados por una ayuda, reciba esa ayuda”, ha dicho el secretario general de UPA-UCE. Y es que hasta ahora, del Plan de Apoyo elaborado para el sector, la Administración regional ha presupuestado para 2010, 2011 y 2012 el 45% del dinero, pero “sólo ha pagado 32 millones de euros”, de los 194 totales previstos entre 2010 y 2013, periodo en el que se debe cumplir dicho plan.

“El nivel de cumplimiento del plan es del 16%”, ha dicho Huertas, y “tenemos dudas de que el plan se vaya a cumplir en su totalidad” ya que “hay líneas que es difícil que se saquen adelante” y que a estas alturas “no se ha presupuestado ninguna cantidad” para ellas. Por eso se ha preguntado si “vamos a perder dinero que viene de Europa solo porque la Junta no cumple”. Un dinero que en su mayoría, el sector recibía como ayudas directas y que pasó al presupuesto de desarrollo rural tras el cambio en la OCM del tabaco “para que, a través del mismo, se pusieran este tipo de ayudas de restructuración del sector”.

Después de pedir la intervención directa del presidente Monago en este problema, si el mismo no se resuelve y los agricultores no reciben este año un dinero que sería “un balón de oxígeno” para seguir adelante esta campaña, UPA-UCE está dispuesta a pedir la colaboración de todos los partidos políticos, que en su día apoyaron el Plan de Apoyo al sector tabaquero, para que desde la Asamblea de Extremadura insten al Gobierno a cumplir dicho plan. Asimismo, la organización tampoco descarta ir a movilizaciones para conseguir una solución con urgencia ya que los tabaqueros “están desesperados” porque “no tienen con qué salir adelante”, ha destacado Ignacio Huertas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo