Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA CyL:El precio del carburante supera su récord histórico sin que nadie se acuerde del gasóleo profesional

           

ASAJA CyL:El precio del carburante supera su récord histórico sin que nadie se acuerde del gasóleo profesional

21/11/2011

ASAJA de Castilla y León ha denunciado la imparable subida del gasóleo agrícola, uno de los principales costes para las explotaciones agrarias y ganaderas, hasta superar los 90 céntimos por litro. Esta cifra marcó el récord histórico de verano 2008, cuando el gobierno se comprometió a instaurar un gasóleo profesional para el sector agrario que supuestamente entraría en funcionamiento el 1 de enero de 2009.

Transcurridos casi tres años sin que esta promesa se haya cumplido, ASAJA no quiere que los cambios electorales acaben por borrar esta necesaria demanda, más aún porque también se suprimieron las desgravaciones fiscales que antes existían para el gasóleo profesional y los fertilizantes.

Los datos apuntan que desde noviembre de 2009, el precio del gasóleo agrícola se ha incrementado en un 54 por ciento, lo que significa una subida de 32 céntimos por litro. Para una explotación media de secano, este aumento supone pagar por el gasóleo que consume 4.500 euros más cada año. “Una multiplicación de costes imparable, que no se puede repercutir de ninguna manera en los productos que nosotros vendemos”, puntualiza la OPA.

Observando la evolución de los precios, ASAJA subraya la coincidencia de las alzas con los momentos de máxima demanda por parte del sector agrario: desde septiembre hasta finales de año cuando se ejecutan las tareas de sementera; en marzo y abril, coincidiendo con la preparación de las fincas de regadío y las siembras de primavera; y el último pico es en verano, en plena cosecha y campaña de riegos. “Da la impresión de que las distribuidoras de carburantes fijan los precios más atendiendo a la demanda que a sus propios costes”, apunta ASAJA, que califica estas prácticas de “abusivas e irracionales, y además premeditadas, por lo que es inaceptable que el Gobierno no tome cartas en el asunto”.

La organización profesional agraria recuerda los ajustados márgenes en los que trabajan las explotaciones agroganaderas, más en este momento de crisis en los que es una tarea casi imposible obtener créditos ni contar con otros recursos que los propios para afrontar una nueva campaña, por lo que esas cuantiosas subidas causan un daño inmediato y profundo en la economía de las familias agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo