• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Alicante: Las lluvias aumentarán la calidad de nuestros cítricos, pero ponen en peligro al cultivo de la uva de mesa

           

ASAJA Alicante: Las lluvias aumentarán la calidad de nuestros cítricos, pero ponen en peligro al cultivo de la uva de mesa

24/11/2011

.- Las lluvias registradas durante estos días han sido valoradas como muy positivas por parte de ASAJA Alicante. Han servido para lixiviar, es decir, reducir los niveles de sales de la tierra. Los beneficios de las precipitaciones se dejarán sentir en todos los cultivos, especialmente en los de secano, como el almendro, olivar, uva de vino,… También permitirá que los cítricos registren aumentos del calibre y mejoría del color, sabor,… si bien deben reseñarse los daños que están sufriendo los frutos que se encuentran en un estado avanzado de maduración. Así en Pego, Dénia y en las provincias de Valencia y Castellón, donde se cultivan variedades tempranas de mandarinas, se están registrando daños por pixat o mancha de agua. Los técnicos permanecen alerta para detectar más daños, especialmente durante los próximos días por si aparece podredumbre, pero han podido constatar que en la provincia, de momento, no se perciben mermas significativas.

“Estamos comprobando con alegría como este periodo parece ser más lluvioso, que es justamente lo que necesitamos. El verano fue muy duro, las reservas se redujeron de manera considerable por la evaporación y consumo. Tener agua del cielo durante los otoños e inviernos puede ser de mucha ayuda para que en verano los embalses mantengan los niveles, además de garantizarnos riegos de la mejor calidad sin tener que pagar a las comunidades de usuarios”, explica el presidente de la organización, Eladio Aniorte.

Sin embargo y aunque todavía es pronto para que aparezcan los daños en cultivos, hay zonas donde ya están preocupados por la evolución que tendrá el tiempo. Los técnicos de la organización centran su atención en el cultivo de la uva de mesa. La variedad Italiana y la Ideal ya se han recolectado o queda poca por cortar en el campo, por lo que es la Aledo (la que se consume en Nochevieja) la que mayor riesgo presenta. El presidente de ASAJA Novelda, Pedro Ruvira, explica que “esperamos que de aquí en adelante no se registre humedad en el ambiente, que es la que más afecta al fruto, en forma de rocío o niebla y que a mediodía las temperaturas no superen los 15º-16º”.

En el Alto Vinalopó también se prevé que haya parcelas afectadas de brócoli, zanahoria, chirivia,… Los agricultores no han podido entrar con los tractores para realizar las recolectas y esperan recuperar la normalidad en breve. Asimismo es en la Marina Alta donde las lluvias han muy copiosas y se han producido daños en terrenos rurales: caminos, barrancos, etc. y también ha habido destrozos de invernaderos y otras infraestructuras de uso agrícola.

Respecto al futuro hídrico de la provincia, el director del Instituto de Geografía de la Universidad de Alicante, Antonio Gil Olcina, ha asegurado que todavía es excesivamente pronto para poder pronosticar si el verano próximo será positivo para los agricultores. También ha explicado que la situación pluviométrica actual es normal para la época en la que nos encontramos, máxime teniendo en cuenta que los meses pasados han sido calurosos. Recordó que el periodo de máximo riesgo para los aguaceros intensos es de septiembre a noviembre.

En las últimas 24 horas las lluvias han alcanzado, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los 110,8 litros por metro cuadrado en Beniarrés, 109 l/m2 en Muro de Alcoy, 8,7 l/m2 en Pinet. En Confrides ha dejado 97,2 l/m2, en Agres 95 l/m2, en Beneixama 97,2 l/m2, Millena 93 l/m2 y en Guadalest 78,9 l/m2.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo