• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La Comunidad de Madrid apoya la modernización y competitividad del sector avícola

           

La Comunidad de Madrid apoya la modernización y competitividad del sector avícola

28/11/2011

El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Federico Ramos, visitó el viernes en Valdemoro la mayor granja de gallinas de la Comunidad de Madrid y la primera en adaptar sus instalaciones a la normativa europea sobre bienestar animal.

Ramos mostró el apoyo del Gobierno madrileño a la modernización del sector avícola de la región para seguir aumentando su competitividad, y adelantó que la Comunidad de Madrid seguirá fomentando la línea de ayudas económicas para este tipo de explotaciones agrícolas, que sólo en el año 2010 ascendieron a 360.000 euros.

En la región existen un total de nueve granjas avícolas que registran un censo de 2 millones de gallinas en la Comunidad de Madrid (1,3 millones de ellas gallinas ponedoras, 630.000 de recría y 65.000 para carne) que produjeron 225 millones de huevos el pasado año. De ellos, el 75% se destinaron directamente a la venta de huevos en fresco, y el 25% restante a
la industria de ovoproductos Bienestar animal.

La granja Vilela visitada por el viceconsejero en Valdemoro, con 600.000 gallinas y 12.500 metros cuadrados de superficie, es la primera de toda la Comunidad en adaptarse a las exigencias europeas de bienestar animal. Las directivas comunitarias modificaron de forma sustancial la forma en que se mantienen las gallinas ponedoras, sustituyendo las jaulas
convencionales no acondicionadas por otras en las que los animales puedan manifestar comportamientos más naturales.

En este sentido, Ramos recordó que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio cuenta con un Plan de Protección y Bienestar Animal que incluye un apartado específico para los considerados animales de producción (vacas, ovejas, gallinas, etc.).

Autorización ambiental integrada

Además, esta explotación avícola cuenta con una autorización ambiental integrada, una certificación específica otorgada por la Consejería, lo que implica que esta granja cumple con todos los parámetros ambientales desde el punto de vista de vertidos, residuos y contaminación de aire, agua y suelos que se concede a las industrias potencialmente contaminantes. Así, la granja cumple con los más altos niveles ambientales, y pasa todos los años controles periódicos para comprobar que sigue respetando todas las prescripciones medioambientales.

Ramos animó al sector a seguir trabajando para ganar en competitividad, algo que, dijo, sólo puede lograrse con una apuesta por la calidad, la modernización, la innovación y la investigación. El viceconsejero señaló a este sector como “estratégico en la región como garantía de suministro de alimentos en condiciones de seguridad y calidad”.

Control de la calidad de los alimentos

En la región existen 4.600 explotaciones ganaderas a las que el Gobierno regional destina 5,8 millones de euros anuales. En lo que se refiere a la industria agroalimentaria madrileña, aglutina a más de 1.500 empresas, da empleo a 21.000 personas y aporta el 8,5% al valor de la agroalimentación nacional. El Ejecutivo regional ha destinado más de 14 millones de euros desde 2007 para impulsar la modernización de la industria agroalimentaria madrileña.

La Comunidad vela por el buen estado de los alimentos que llegan a la mesa del consumidor, para lo que realiza cada año más de 10.000 inspecciones entre controles sanitarios y controles de identificación, bienestar animal, condiciones higiénico-sanitarias, registros de explotaciones, etc. en las explotaciones ganaderas de la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo