• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Conselleria de Agricultura de Valencia sólo paga una pequeña parte mensual del cese anticipado mientras los agricultores sí deben afrontar sus pagos completos a la Seguridad Social

           

Conselleria de Agricultura de Valencia sólo paga una pequeña parte mensual del cese anticipado mientras los agricultores sí deben afrontar sus pagos completos a la Seguridad Social

29/11/2011

LA UNIÓ de Llauradors señala que la Conselleria de Agricultura únicamente paga una pequeña parte mensual de lo que adeuda a los solicitantes del cese anticipado, pese a que estos sí deben pagar sus aportaciones a la Seguridad Social de forma completa.

Los agricultores acogidos al cese anticipado, aquellos que abandonan por jubilación sus explotaciones para que los jóvenes puedan incorporarse a la actividad agraria, observan con sorpresa y malestar el retraso de la Generalitat a la hora de pagar las percepciones mensuales que les corresponden y cuando han empezado a recibir las mismas no llegan ni al 40 por ciento del total. Se trata del único ingreso que perciben esos agricultores y ganaderos, que por el contrario sí deben hacer frente al pago completo de las cuotas de la Seguridad Social.

Se da la circunstancia además de que a la Conselleria de Agricultura apenas le compete desembolsar al mes poco más de un 2% de esas ayudas, pues están cofinanciadas entre la Generalitat (2,43%), la Unión Europea (22,08% de los fondos FEDER) y el Gobierno central (75,49%). Las dos entidades que más aportan transfirieron en su día sus fondos a la Generalitat para que hiciera efectivo los pagos, pero ésta dilata sus pagos y encima los prorratea. La cantidad que se debe al total de los agricultores y ganaderos valencianos que cesan en la actividad ronda mensualmente los 270.000 euros, cuantía insignificante para un presupuesto consolidado de la Conselleria de Agricultura de más de 300 millones de euros para el próximo año.

LA UNIÓ de Llauradors es consciente de la difícil situación económica de la Generalitat pero cree que “deben existir prioridades a la hora de afrontar los pagos y el cese anticipado es una de ellas sin lugar a dudas pues se debería poner en la piel de aquellos agricultores y ganaderos que perciben como único ingreso su paga del cese anticipado y no la cobran”.

LA UNIÓ señala que el retraso en el pago de esta ayuda es muy grave porque el cese anticipado es vital para mantener la actividad agraria en el campo valenciano con la incorporación de jóvenes que sustituyen a los que cesan. En este sentido indica que si las Administraciones no apuestan con fuertes incentivos y con unos pagos ágiles de los mismos existe un grave riesgo para la continuidad del sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo