• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cataluña convoca las ayudas para la reconversión de plantaciones de fruta dulce para los años 2012 y 2013

           

Cataluña convoca las ayudas para la reconversión de plantaciones de fruta dulce para los años 2012 y 2013

30/11/2011

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural ha convocado las ayudas para la reconversión de plantaciones de fruta dulce para los años 2012 y 2013, y ha aprobado las bases reguladoras correspondientes, como publica hoy el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 29 de diciembre de 2011.

La finalidad de estas ayudas es la adaptación del sector de la fruta dulce de Cataluña a las exigencias del mercado arrancando las variedades obsoletas y plantando variedades nuevas adaptadas al territorio ya los mercados, para conseguir un mayor equilibrio entre la oferta y la demanda, y dinamizar y mejorar la competitividad del sector frutícola catalán.

En Cataluña se inició la Reconversión de plantaciones de fruta dulce en 2006. El plan inicial tenía que estar vigente hasta 31 de marzo de 2011, pero por circunstancias tanto climatológicas como económicas los beneficiarios no han podido ejecutar totalmente sus planes de reconversión y es por este motivo que se ha prorrogado el plazo de finalización del plan hasta junio de 2013, abriendo un nuevo periodo de presentación de nuevas solicitudes.

El Plan de reconversión 2006-2011 pretendía reconvertir a nivel de todo el Estado unas 12.000 hectáreas, y actualmente, en Cataluña, ya se han reconvertido unas 3.200 hectáreas, lo que ha permitido alcanzar una de las tasas de reconversión de las plantaciones de frutales más altas de toda Europa. El importe total de las ayudas concedidas hasta ahora en este Plan de reconversión es de más de 16 millones de euros, financiados a partes iguales por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) y por el Departamento.

Las ayudas de esta Orden tienen carácter plurianual y están cofinanciados por el MARM y el Departamento. La aportación del DAAM corre a cargo de una partida presupuestaria dotada con un importe máximo de 800.000 euros para la anualidad 2012 y 800.000 euros para la anualidad 2013. Se establece una cuantía adicional estimada de 1 .442.285,36 ??euros a aplicar en función de las disponibilidades presupuestarias efectivas. La resolución se condiciona a la aportación efectiva de los fondos procedentes del MARM.

Las especies a reconvertir son el manzano, el peral, el nectarinero, el melocotonero, el cerezo, el ciruelo y, como novedad, en esta convocatoria se incluye también el albaricoquero.

Las inversiones subvencionables son la nueva plantación (previamente debe haber una superficie equivalente de arranque), y / o el tutorado en manzano y peral, y / o instalación de regadío, en parcelas que inicialmente ya eran de regadío.

La fecha límite para realizar las actuaciones que se aprobarán para la anualidad 2012 será el 30 de junio de 2012, y por la anualidad 2013 las actuaciones se podrán realizar de julio de 2012 hasta 30 de junio de 2013.

En esta convocatoria la superficie máxima a reconvertir por titular, independientemente de que sean personas físicas como jurídicas, es de 9 hectáreas, y hay que tener presente que se tendrá en cuenta la superficie ya aprobada en anteriores convocatorias.

La ayuda es una subvención directa que se calcula en base a unos módulos para actuación que de 10.000 € / ha a 16.000 € / ha, según la actuación que quieren llevar a cabo, a los que se les aplicará unos porcentajes en función de las características de cada beneficiario, que pueden ser de como mínimo un 15% y hasta un máximo de 55%.

Los porcentajes son los siguientes: como mínimo un 15% de ayuda el cual se puede incrementar en un 10% si es socio de una Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) o de una Asociación de Organización de Productores (AOP), un 5% si es agricultor profesional, un 10% si la explotación se encuentra en zona desfavorecida, un 5% si es un joven agricultor, y un 10% si la explotación está catalogada como Explotación Agraria y Prioritaria (EAP).

La novedad más importante en esta convocatoria es la simplificación de todo el proceso administrativo dado que con una única solicitud se pedirá las ayudas para los 2012 y 2013. Los beneficiarios que sean miembros de una OPFH y / o de una AOP deberán dirigirse a sus organizaciones para que les tramiten la solicitud. Estas organizaciones deberán presentar una solicitud de ayuda por parte de cada uno de los beneficiarios y una solicitud de plan a nombre de la OPFH y / o AOP. En el caso de beneficiarios que no pertenezcan a ninguna OPFH y / o AOP se podrán dirigir a las Oficinas Comarcales y deberán presentar una solicitud de ayuda, que implícitamente conllevará la solicitud del plan.

Para más información podéis consultar en la página web del DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo