• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Marruecos expulsa al tomate español del tradicional mercado francés de Perpignan. Quintuplica la exportación española en noviembre

           

Marruecos expulsa al tomate español del tradicional mercado francés de Perpignan. Quintuplica la exportación española en noviembre

02/12/2011

La exportación de tomate de Marruecos al mercado de Saint Charles, en Perpignan, Francia, ha cuadruplicado a la española en el mes de octubre y la ha quintuplicado en noviembre, lo que para FEPEX supone que Marruecos ha expulsado al tomate español del que hasta ahora ha sido su tradicional y principal mercado: Saint Charles, y lo está haciendo mediante precios ruinosos que están provocando una situación insostenible en el sector español y especialmente en provincias como Almería o comunidades autónomas como Canarias y Murcia, que figuran, además, entre las regiones con más paro de la UE.

Las exportaciones de tomate marroquí al mercado de Saint Charles en octubre se saturaron en 14.277 toneladas, más de 4 veces lo exportado por España: 3.429 toneladas. Esto supone, además, que sólo con las exportaciones a Saint Charles, Marruecos ya está incumpliendo lo establecido para este mes en el Protocolo Agrícola del Acuerdo de Asociación que es de 10.600 toneladas. Las exportaciones a toda la UE de tomate marroquí a la UE en octubre ascendieron a 23.335 toneladas, lo que supone un rebasamiento de lo acordado del 120%.

En noviembre, la exportación de tomate marroquí a Saint Charles se situó en 27.589 toneladas, 5 veces más de lo exportado por España: 4.879 toneladas.

Junto al tomate, hay otras hortalizas afectadas por las importaciones de Marruecos y su incumplimiento del Acuerdo. En el caso del calabacín y desde el día 24 de noviembre, las exportaciones marroquíes están por debajo del valor global de la importación, situándose hoy 1 de diciembre en 0,32 euros/kilo, inferior a los 0,42 euros/kilo establecido en el Acuerdo de Asociación.

Estos incumplimientos se producen sin que la Comisión Europea actúe. Al contrario, ha negociado un nuevo acuerdo de Asociación con Marruecos, pendiente de ratificación por el Parlamento Europeo, que sigue concentrando las exportaciones del país magrebí en los periodos de campaña españoles. En el periodo del contingente preferencial, de octubre a mayo, España realiza el 90% de sus envíos de tomate a la UE y Marruecos el 95%, poniendo en evidencia el solapamiento de las campañas.

Para FEPEX, esta situación está agravando la grave crisis del sector español. Sólo en el sector del tomate y en el último año el Acuerdo en vigor ha provocado la destrucción de 12.500 empleos en las zonas productoras de tomate. Por cada mil toneladas de tomate que se deja de exportar se pierden 50 empleos en las zonas de producción. Y esto se produce en comunidades autónomas que tienen las más altas tasas de paro de la UE, según informó Eurostat la semana pasada. Ocho regiones españolas son «líderes» de paro en la UE y entre ellas figuran Canarias, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, comunidades donde se concentra la producción hortofrutícola española.
Representantes de las asociaciones de productores de estas comunidades se reunirán el próximo día 7 de diciembre, miércoles en Almería, en el marco del Comité de Tomate de FEPEX.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo