Trece ccooperativas lácteas castellano y leonesas, cántabras y castellano manchegas están trabajando en la consecución de un proyecto común en beneficio del sector. Para ello el viernes, reunidas en la sede de Urcacyl, se han intercambiado información con el objetivo de avanzar en la creación de una futura Organización de Productores. Como primer paso ha creado una comisión entre las cooperativas asistentes que trabajará las próximas semanas en esta línea. Esta comisión será un gabinete de estudio
que analizará las particularidades de cada cooperativa (volúmenes, compradores, rutas, compromisos, destinos de la leche, situación de las explotaciones, etc.). Una vez finalizado el análisis, la entidad que surja de la agrupación deberá cumplir con los requisitos para la creación de la OP que establece el Real Decreto 460/2011, entre los que se encuentra tener un volumen superior a 200.000 Kg. de cuota.
De estas cooperativas once son de Castilla y León, una de Castilla La Mancha y otra de Cantabria. Además se ha mantenido contacto con cooperativas de Asturias.
En al reunión se ha debatido ampliamente sobre las Organizaciones de Productores y el papel que deben desarrollar en el actual escenario lácteo como motores de la rentabilidad de las explotaciones ganaderas y reequilibrio de la cadena valor. Asimismo, se ha comentado que la OP debe ir acompañada de otras herramientas como son la Oranización Interprofesional IINLAC (como
foro de encuentro), los contratos, los modelos de indexación y un seguimiento pormenorizado del sector lácteo.
Las cooperativas se muestran muy interesadas en la Organización de Productores, pero es necesario establecer un modelo que recoja todas las sensibilidades, particularidades y expectativas de cada una de ellas, de ahí que sea necesario trabajar paso a paso pero firmemente con un calendario y unos objetivos claros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.