El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha puesto en marcha ePAC, una plataforma que servirá para recoger propuestas para conformar el posicionamiento catalán respecto a la reforma de la PAC.
Esta herramienta informática nace con el objetivo de abrir y facilitar la participación y las aportaciones del conjunto de la sociedad catalana y, más en particular, aquellos que tienen intereses en el sector. Por lo tanto, ePAC será el punto de encuentro virtual para el sector y otros colectivos para facilitar la comunicación y participación sobre la reforma de la PAC.
Esta herramienta está vinculada al portal de Agricultura de la plataforma de trabajo de la Generalidad de Cataluña e-Catalunya. El grupo ePAC será de libre acceso a la consulta de la información que figura, pero para participar en los debates y poder hacer aportaciones será necesario estar dado de alta en el portal.
A través de ePAC se podrá participar en cuatro bloques temáticos de debate:
– Ficha financiera
– Pagos directos
– Medidas de competitividad
– Desarrollo rural
Por otro lado, habrá una agenda, donde se programarán las fechas de referencia de previsión de apertura de los debates y otras fechas relevantes relacionadas con la elaboración de la propuesta de posicionamiento final de la reforma de la PAC. También habrá un apartado llamado «Temas a debate» que constará de dos partes. En una, habrá un texto informativo sobre la temática a tratar por cada grupo de trabajo y un enlace en el apartado del foro correspondiente. En la otra, se irá informando de las reuniones que realice cada grupo de trabajo de la Comisión de Seguimiento de la reforma de la PAC.
Ya se puede acceder al grupo ePAC el portal de Agricultura mediante la siguiente dirección:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.