El total de las existencias de vinos y mostos que había en las bodegas españolas a 31 de julio de 2011 es de 34,15 millones de hectolitros, 1,39 millones de hectolitros menos que en la campaña anterior 2010-2011, cuando las existencias ascendían a 35,54 millones de hectolitros, según datos del Fondo de Garantía Agraria.
La diferencia de cifras se debe exclusivamente a la reducción de la existencia de vino, no de mosto, y sobre todo a la reducción de las existencias de vino blanco con Denominación de origen Protegida (DOP). La disminución total de las existencias representa una reducción de disponibilidad por parte de las bodegas del 3,91% del volumen, de acuerdo con la información de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. Con estos datos se evidencia que las ventas superaron el volumen equivalente a la totalidad de una campaña, por lo que no existieron excedentes.
La Unión de Uniones denuncia, sin embargo que el precio de la uva y el vino que están percibiendo los agricultores continúa situándose por debajo de los costes de producción, según se desprende de estudios realizados por algunas consejerías de Agricultura de comunidades autónomas, como la de la Rioja, y por algunas universidades.
Para la organización, el ligero repunte de los precios en origen en esta campaña en determinadas zonas, aun
que no en todas las regiones vitícolas, no es representativo de la situación en la que se encuentra el mercado del vino en estos momentos en España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.