• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / No más confusión sobre los zumos de frutas

           

No más confusión sobre los zumos de frutas

15/12/2011

El PE aprobó ayer una directiva sobre el etiquetado de los zumos de fruta y néctares que tiene por objetivo facilitar a los consumidores el mayor nivel de información posible sobre estos productos. Las nuevas normas evitarán las denominaciones engañosas de las mezclas de zumos y el uso erróneo de la indicación «sin azúcar añadido». El responsable de este tema es el eurodiputado socialista español Andrés Perelló.

La Eurocámara ha adoptado la revisión de la normativa actual de 2001 por 585 votos a favor, 33 en contra y una abstención. En el debate celebrado el martes, Perelló recalcó que «nuestra prioridad ha sido ofrecer al consumidor información correcta sobre las diferentes categorías de producto para que sepa, en todo momento, lo que está comprando y sea libre de elegir».

«La prohibición de añadir azúcar a los zumos naturales y concentrados, junto con la clarificación sobre el contenido o no de azúcar de los diferentes tipos de producto es lo más destacado de las aportaciones del PE, que ha procurado también involucrar a la industria ofreciéndole instrumentos suficientes para una correcta y rápida adaptación a la nueva normativa», añadió el ponente.

Zumos mezclados

Las mezclas de dos zumos tendrán que llevar en el futuro el nombre del producto que refleje el contenido. Por ejemplo, una mezcla con un 90% de manzana y un 10% de fresa tendría que llamarse «zumo de manzana y fresa», mientras que hasta ahora podía llamarse solo «zumo de fresa». Se utilizará un nombre genérico como «mezcla de zumos» si hay tres o más frutas.

Azúcares y edulcorantes

Los consumidores – especialmente los diabéticos y los padres – necesitan información clara sobre la diferencia entre zumos y néctares y la presencia de edulcorantes.

En el futuro, los zumos de fruta, por definición, no contendrán azúcar ni edulcorantes. Los néctares, producidos con purés de frutas y agua, pueden contener azúcar añadido o edulcorantes. Para evitar confusión, la etiqueta «sin azúcar añadido» no se permitirá en los néctares que contengan edulcorantes artificiales, como la sacarina.

¿Puro zumo de naranja?

Muchos productos vendidos como «zumo de naranja» contienen hasta un 10% de zumo de mandarina, que mejora el color y el sabor. Esta práctica, muy común en Brasil, Estados Unidos y otros países que importan a la UE, había sido vetada para los productores europeos en el texto presentado por la Comisión.

Los eurodiputados han logrado que los zumos de naranja que lleguen a la UE estén sometidos a las mismas normas que los europeos, es decir, que sean producidos únicamente con zumo de naranja o que, si contienen mandarina, sean etiquetados como zumos de «naranja y mandarina».

Próximos pasos

Las nuevas normas han sido acordadas por el Parlamento y el Consejo, que ahora deberá dar su visto bueno al texto para que éste pueda entrar en vigor. Los productos comercializados o etiquetados antes de esa fecha podrán venderse en un plazo de tres años. Los Estados miembros tendrán un año y medio para adaptar sus legislaciones nacionales a la nueva normativa.

España es el principal productor de zumos en el mercado comunitario, y también es el principal consumidor de estos productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo