• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-Jaén ve positiva la firma del convenio del campo para tres años porque consolida la paz social y ofrece continuidad a la campaña

           

UPA-Jaén ve positiva la firma del convenio del campo para tres años porque consolida la paz social y ofrece continuidad a la campaña

15/12/2011

El Secretario de Agricultura, Promoción y Mercados de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén (UPA-Jaén), Luis Miguel Martínez, se muestra satisfecho con la firma del convenio del campo, que tuvo lugar ayer. La novedad es que se ha ampliado la vigencia del acuerdo hasta los tres años, en lugar de la única anualidad que estaba prevista en un principio. Esta petición de última hora ha hecho retrasar la firma unos minutos, aunque se ha considerado de forma positiva tanto por los empresarios como por los sindicatos porque consolida la paz social en el campo jiennense para las tres próximas campañas.

De esta manera, los empresarios han vuelto a hacer un importante esfuerzo, pese a la crítica situación de precios que sufre el sector en la actualidad, y han dado por buena una subida salarial del 2 por ciento para esta campaña de recolección, mientras que para las siguientes se incrementará el salario el IPC, siempre y cuando oscile en una horquilla entre el 1 y 2 por ciento, que funcionarán como suelo y techo.

Luis Miguel Martínez asegura que los olivareros de la provincia de Jaén han realizado un esfuerzo considerable y especial para afrontar este incremento salarial en las tablas de la campaña de recolección en aras a la consolidación de la paz social en el campo. El Secretario de Agricultura, Promoción y Mercados de UPA-Jaén ha insistido en que no se puede olvidar la actual crisis de precios por la que atraviesa el sector, por lo que la firma del convenio beneficia a las dos partes. Igualmente importante ha sido la del artículo 12, con el objetivo de agilizar las tareas de recolección y aprovechar el máximo de días para evitar situaciones de parón como las sufridas en las dos últimas campañas, cuando la lluvia alargó la recolección hasta el mes de marzo.

Luis Miguel Martínez afirma: “Es un acuerdo que favorece la paz social y que no se tenga que esperar desde el 1 de octubre hasta casi la Navidad para negociar los convenios en próximos años, que cada vez son más complicados. Se ha considerado positivo y oportuno otorgarnos este margen en el convenio del campo en aras de la flexibilidad y de la agilización también de las recolecciones”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo