• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Multas a organizaciones agrarias de Almería por fijar precios

           

Multas a organizaciones agrarias de Almería por fijar precios

16/12/2011

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha dictado resolución declarando la existencia de una práctica prohibida por las normas de defensa de la competencia en la que han participado ASAJA-Almería, COAG-Almería y la Asociación de Comercializadores Alhondiguistas de Frutas y Hortalizas de la Comunidad Autónoma de Andalucía (“ALHÓNDIGAS”).

Dicha práctica prohibida es, según la CNC, un acuerdo para establecer precios mínimos de pimiento california, lamuyo e Italiano, calabacín, pepino, berenjena y tomate. En consecuencia, ha impuesto las siguientes sanciones:

– COAG-Almería una multa de 29.662€
– ASAJA-Almería una multa de 25.570€
– ALHÓNDIGAS una multa de 183.214€

El expediente sancionador (S/0231/10) se inició tras tener conocimiento la Dirección de Investigación de la CNC a través de unas informaciones aparecidas en prensa de la posible existencia en el sector hortofrutícola de Almería de un acuerdo de fijación de precios mínimos y de la constitución de una mesa de trabajo para regular la variación de los precios, por parte de determinadas organizaciones profesionales agrarias, asociaciones alhóndigas y asociaciones de cosecheros-exportadores.

Tras la oportuna instrucción por parte de la Dirección de Investigación, el Consejo de la CNC ha considerado acreditado que el 6 de diciembre de 2009 ASAJA-Almería y COAG-Almería acordaron iniciar un proceso de unidad de acción sindical a fin de realizar las acciones conjuntas que fuesen necesarias para defender una serie de reinvindicaciones, entre las que se encontraban la adopción de medidas en relación con los precios de los productos agrícolas. Además, anunciaron la futura constitución de una mesa de trabajo a la que invitarían a los representantes del comercio para realizar el seguimiento de la evolución de los precios en origen y adoptar las medidas oportunas. Plasmaron todas estas cuestiones en un documento llamado “Acuerdo de unidad de acción sindical entre ASAJA-Almería y COAG-Almería, en relación con la crisis del sector hortofrutícola de la provincia”.

En una reunión celebrada al día siguiente entre los agricultores de la zona, se repartió un documento llamado “Documento de acuerdo de precios de productos hortícolas” en el que se recogía un principio de acuerdo para que los agricultores se adhirieran a un sistema de precios recomendados, comprometiéndose a no vender por debajo de determinados precios que se irían acordando, y fijando unos precios mínimos de partida para determinados productos hortofrutícolas. El documento recogía además la obligación de reflejar los precios mínimos acordados en todos los albaranes de entrada o facturas. Se ha acreditado al menos una primera “Mesa de trabajo” el 10 de diciembre de 2009.

ALHÓNDIGAS no participó inicialmente en el acuerdo, se adhirió al mismo a penas dos días después de forma pública y notoria a través de una nota de prensa que distribuyó y publicó en una página web.

El Consejo de la CNC aclara en su Resolución que no se opone a que las organizaciones agrarias alcancen acuerdos de acción conjunta en defensa de los intereses de sus asociados, pero no puede aceptar que, bajo el título de acción sindical, se amparen conductas contrarias a las normas de competencia, como es el caso de los acuerdos de fijación de precios mínimos, que exceden de los límites de una acción sindical legítima. Además, recuerda que este tipo de acuerdos sobre precios mínimos no se han mostrado eficaces para resolver los problemas ni permite asegurar el objetivo buscado de una renta justa para los agricultores, como ya se puso de manifiesto en el “Informe sobre Competencia y Sector Agroalimentario” realizado por la CNC en 2010.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo