El pasado 6 de diciembre, el gobierno alemán aprobó nuevas normas para facilitar la contratación de mano de obra temporal en la agricultura. Según éstas, se han flexibilizado las condiciones para la contrataciones de menos de 6 meses (antes eran 55 días), de manera que no está regulado el precio mínimo por hora que hay que pagar al trabajador ni se exige que cuando se contrata a trabajadores extranjeros, éstos tengan permiso de residencia.
Los agricultores y ganaderos franceses, así como mataderos e industria, llevan meses denunciando que no pueden competir con sus homólogos alemanes, a los que acusan de dumping social. Tras la aprobación de estas normas alemanas, la Federación francesa de productores de fruta, sectorial de la FNSEA (principal organización agraria de Francia) ha hecho un llamamiento a Sarkozy, para que la convergencia entre los Estados miembro, de la que se habla en la reforma de la PAC, se aplique también en materia social.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.