Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / LA UNIÓN de Agricultores constituye con otras entidades la Asociación Paisaje Cultural de la Vid y el Vino Territorio Bobal

           

LA UNIÓN de Agricultores constituye con otras entidades la Asociación Paisaje Cultural de la Vid y el Vino Territorio Bobal

19/12/2011

LA UNIÓN de Agricultores, ha constituido junto a otras entidades y particulares, la Asociación paisaje Cultural de la Vid y el Vino Territorio Bobal, cuyo ámbito geográfico es el de la denominación de origen protegida Utiel-Requena.

La nueva asociación tiene por objeto agrupar a todos los interesados en la cultura del vino en cualquiera de sus manifestaciones (paisaje, patrimonio, tradiciones, agricultura, elaboración de vinos, etc.,) del ámbito de la D.O.P. Utiel-Requena, ya sean personas físicas o jurídicas, con el fin de aunar y coordinar esfuerzos tendentes a su conservación, protección, fomento, divulgación, mediante la realización de cuantas acciones fuesen necesarias.

Las primeras actuaciones de la asociación sin ánimo de lucro recién creada pasan por su apoyo a la candidatura UNESCO de declaración del territorio de la D.O.P. Utiel-Requena como Paisaje Cultural de la Vid y el Vino; la elaboración de expedientes de declaración B.I.C. (Bien de Interés Cultural) para elementos de patrimonio mueble o inmueble cuya protección lo requiera; el fomento de la catalogación, investigación y difusión de los viñedos y las bodegas históricos; así como la celebración y asistencia a congresos, certámenes, jornadas, mesas, estudios, y cualesquiera otros foros de debate científico y técnico relacionados con esta asociación.

Fines de la asociación

– Defensa de los valores paisajísticos del ámbito de la asociación (municipios de la D.O.P. Utiel-Requena), fundamentalmente los asociados a la vid y el vino.

– Defensa del patrimonio cultural, artístico, etnográfico, arqueológico, agrícola, natural y urbanístico asociado a la cultura del vino en el ámbito de actuación.

– Fomento de la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial asociado a la cultura del vino.

– Fomento del interés de la población del ámbito de la asociación por la cultura del vino en todas sus manifestaciones.

– Fomento de la participación ciudadana y/o el voluntariado en la preservación y difusión de la cultura del vino.

– Protección y fomento del cultivo de la vid.

– Protección, fomento y puesta en valor de la bobal, nuestra variedad autóctona.

– Fomento del enoturismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo