• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Granada celebra que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía haya paralizado la demolición de los invernaderos del litoral de Albuñol

           

COAG Granada celebra que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía haya paralizado la demolición de los invernaderos del litoral de Albuñol

20/12/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG GRANADA, considera que no podía acabar mejor el año para los agricultores del litoral de Albuñol y celebra que la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Granada haya dictado un auto por el que se paraliza la demolición de los invernaderos, suspendiendo la ejecución del acto administrativo que ordenaba el desahucio.

Miguel Monferrer, Secretario Provincial de COAG Granada, considera que el auto constituye un reconocimiento por parte de la justicia de una situación que esta organización agraria ha venido reivindicando a través de informes, reuniones y actos reivindicativos desde el año 2003 a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y de Mar y que, finalmente ha tenido que ser los Tribunales los que pongan “las cosas en su lugar”, al menos hasta que no se sustancie el recurso contencioso administrativo interpuesto por los afectados.

Monferrer, quiere reseñar que los agricultores afectados y COAG Granada nunca se han opuesto al desalojo y desde el principio han solicitado que se realizara un proyecto de actuación integral para la zona en el que se ejecutaran obras de espigones, una escollera reforzada para proteger el litoral de Albunol y un paseo marítimo, así como que se indemnizara a los agricultores afectados por las inversiones realizadas, pero debido a la situación de crisis actual y al no haber ninguna actuación prevista para la zona, lo más justo es que los agricultores continúen cultivando sus fincas ya que como señala el Tribunal Superior de Justicia “se ha tenido en cuenta la antigüedad de las explotaciones, el elevado número de afectados y el asentamiento de empresas ligadas a los invernaderos que directa o indirectamente suponen el sustento económico de numerosas familias, de modo que en este caso debe ceder el interés público en la recuperación de los bienes frente al interés de una parte de la población…” además de considerar la “irrecuperabilidad de las fincas una vez que el terreno desaparezca o se deteriore por la acción del mar”, todo ello ha conllevado a que el Tribunal ordene la suspensión de la demolición.

Recordemos que algunos agricultores son poseedores de dichas fincas con el consentimiento de la Administración que incluso concedió ayudas públicas para las inversiones desde hace más de treinta y ocho años, ya que se trata de terrenos que se ganaron al mar a consecuencia del desbordamiento de la Rambla que se produjo en la riada que en el año 1973 que causó cuantiosos daños materiales y lo que es más lamentable, la muerte de algunos de sus vecinos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo