En colaboración con la cooperativa ganadera Covap y en el marco de las actividades formativas y divulgativas que desarrolla como Centro de Referencia, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) celebró ayer una jornada sobre el sector vacuno de leche en Pozoblanco (Córdoba). En este contexto, y bajo el título ‘El sector lácteo a partir de 2014. Mejora de la eficiencia productiva’, un centenar de ganaderos han reflexionado sobre las herramientas a su alcance para mejorar los rendimientos de sus explotaciones.
La jornada ha sido inaugurada por el presidente de FAECA-Córdoba, Salvador de Prado Martínez de Anguita, quien ha destacado la importancia de la formación para el desarrollo de las cooperativas en general y los ganaderos en particular. Asimismo, ha agradecido la colaboración de Covap en la organización del encuentro, subrayando su importancia para el sostenimiento social y económico del Valle de los Pedroches.
Posteriormente, han tenido lugar una serie de intervenciones en las que se han analizado experiencias prácticas de gestión de explotaciones, programas específicos para salas de ordeño y la reciente aprobación del paquete lácteo en la Unión Europea, el cual permitirá la constitución de Organizaciones de Productores, ayudando a los ganaderos a mejorar su capacidad de negociación. Asimismo, las futuras ayudas y el estado de las negociaciones de la Organización Común del Mercado (OCM) de leche han sido otros temas de debate.
Entre los ponentes, el técnico asesor de la granja Fuente Espina de Pascual, Diego Martínez; el responsable de Vacuno de los Servicios Técnicos de Covap, Diego Ruiz Di Genova; el delegado técnico comercial de la zona sur de DeLaval, Manuel Iñiguez Puerto; el delegado técnico comercial de la zona sur de GEA Westfalia Surge, José Luis Sánchez de Miguel, y el director del Departamento de Ganadería de Cooperativas Agro-alimentarias, Fernando de Antonio Jiménez.
Por último, y por primera vez, este año se han entregado una serie de premios a la eficiencia productiva en diferentes categorías -Mejor Índice Genético, Mayor Producción y Mejor Calidad de Leche Integrada en Cooperativa-, según datos oficiales aportados por la Asociación Frisona Andaluza (A.F.A.) y las propias cooperativas.
Dichos galardones han recaído en las explotaciones San Juan de Puerto Rico de Rota (Cádiz) y Pino Palmera de Jerez de la Frontera (Cádiz), en la categoría Mejor Índice Genético. Por su parte, Los Cortijillos de Alozaina (Málaga) y Ciguñuela de Dos Torres (Córdoba) han sido premiadas en el apartado de Mayor Producción. Por último, han resultado reconocidas las explotaciones Canta El Gallo de Pedroche (Córdoba) –perteneciente a Covap- y Hermanos Torrero C.B. de Belalcázar (Córdoba) –perteneciente a la cooperativa Virgen de Alcantarilla-, ambas en la categoría Mejor Calidad de Leche Integrada en Cooperativa.
Tras la entrega de galardones, la jornada ha sido clausurada por el delegado de Agricultura de Córdoba, Francisco J. Zurera Aragón; el alcalde de Pozoblanco, Pablo Carrillo Herrero, y por el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, quienes han animado a los participantes a seguir avanzando en eficiencia, innovación e integración, como vía para garantizar la rentabilidad futura del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.