• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se presenta en el PE el informe Bové sobre la renovación del acuerdo con Marruecos

           

Se presenta en el PE el informe Bové sobre la renovación del acuerdo con Marruecos

20/12/2011

Hoy martes, 20 de diciembre, tiene lugar en Bruselas el examen del proyecto de recomendación del eurodiputado José Bové sobre la renovación del Acuerdo de liberalización comercial de productos agrarios entre la Unión Europea y Marruecos. En el marco de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, se procederá a la discusión del borrador de dictamen que previsiblemente se votará en enero en esta Comisión y luego pasará al Plenario del Parlamento, donde se tomará una decisión definitiva en el mes de febrero.

El proyecto de informe redactado por Bové propone que la Eurocámara rechace la ratificación del mismo mientras no se den respuestas concretas para garantizar el establecimiento de auténticas políticas de asociación entre los países del entorno mediterráneo que garanticen el desarrollo económico y social respetuoso del Derecho internacional y de los recursos naturales.

El texto destaca que el aumento de las cuotas a tipos reducidos para una amplia gama de hortalizas coloca a los productores europeos en una dura competencia difícil de mantener sin que ello signifique reforzar un desarrollo equilibrado de la agricultura en Marruecos. En este sentido, señala la falta de respeto al medioambiente y los costes de manos de obra como elementos principales en la competencia desleal de los productos marroquís y aboga por la necesitad del reconocimiento y el respeto de los derechos sindicales y la aplicación de una política proactiva de lucha contra el trabajo infantil como algunos de los requisitos necesarios para la ratificación de un acuerdo comercial con Marruecos.

Asimismo, el proyecto de informe hace hincapié en la falta de fiabilidad del sistema de precios de entrada de frutas y hortalizas y concreta que antes de cualquier nueva fase de apertura del mercado a cuotas suplementarias, hay que dar eficacia real a la protección arancelaria y garantizar el control de los valores importados. Finalmente, el ponente duda que este acuerdo de libre comercio sea conforme con los tratados internacionales en lo que concierne a los territorios del Sahara Occidental.

El proyecto de informe elaborado por José Bové puede consultarse en el siguiente enlace:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo