Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Desarrollo de una tecnología capaz de medir la biomasa de peces en mar abierto

           

Desarrollo de una tecnología capaz de medir la biomasa de peces en mar abierto

21/12/2011

La asociación de productores ha empezado a trabajar en un proyecto dedicado al desarrollo de una tecnología capaz de medir la biomasa de peces contenida en viveros marinos en aguas abiertas (“jaulas offshore”). Se plantea desarrollar procesos de determinación de la producción para conocer en todo momento y en condiciones de producción comercial tanto el peso medio de los peces en cultivo como el número total de individuos.

Este innovador proyecto podría dar solución a una de las principales carencias tecnológicas de la piscicultura marina mundial, como es conocer en tiempo real la biomasa en cultivo. Disponer de esta información aportaría enormes ventajas a esta forma de producción al optimizar la alimentación, reducir la huella ambiental, permitir la valoración real de las existencias y controlar la ocurrencia de escapes.

Para la ejecución de esta iniciativa, APROMAR contará con la colaboración del Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA) y el Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC) de la Universidad Politécnica de Valencia. En concreto, CTAQUA será responsable de coordinar el desarrollo científico-técnico del proyecto y el IGIC participará en el desarrollo tecnológico de nuevos procesos para el control de los cultivos de peces.

El presupuesto de este proyecto, denominado “Diseño de tecnologías para el cálculo de biomasa total de peces en instalaciones off-shore”, ascenderá a 214.000 euros, de los cuales 175.000 serán aportados como ayuda al Desarrollo Tecnológico, Pesquero y Acuícola 2011 desde la Secretaria General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Gobierno de España.

Cabe destacar que el ámbito de actuación de este proyecto es estatal y se desarrollará en un plazo de dos años. Según el cronograma previsto, los resultados serán dados a conocer en febrero de 2014. Además, para dar inicio a las actuaciones de esta iniciativa, se realizó una reunión de lanzamiento en Sevilla, en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía, el pasado 14 de diciembre.
España, país pionero en la acuicultura en aguas abiertas, espera liderar con este tipo de iniciativas de investigación aplicada también el desarrollo de tecnologías de producción innovadoras para la sostenibilidad del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo