Lallemand Animal Nutrition anuncia que, por segundo año consecutivo, el Dr. Yannig Le Treut, DVM, ha sido galardonado con el Premio Patrick Pommier Comunicación corto en primer lugar en el Congreso Anual de la Asociación Francesa de Veterinarios Porcinos (AFMVP), (02 de diciembre).
El estudio » Las aminasbiógenas: ¿mito o realidad «, ha recibido el Premio Patrick Pommier en el Congreso Anual de la Asociación Francesa de Veterinarios Porcinos (AFMVP). El Dr. Yannig Le Treut, DVM, de Lallemand Animal Nutrition, es el autor del estudio y ha sido por segundo año consecutivo galardonado con este premio.
El estudio analizó la presencia de aminas biogénicas en alimentos líquidos para cerdos en 33 explotaciones entre 2009 y 2010, poniendo de manifiesto que se trata de un problema subestimado de inocuidad de los piensos. Las aminas biogénicas son compuestos tóxicos resultantes de la degradación de los aminoácidos de la alimentación por la acción de ciertos microorganismos (enterobacterias, coliformes..).
La investigación mostró que la contaminación de la alimentación líquida de los cerdos con aminas biogénicas es una realidad y que hay granjas con elevados niveles de contaminación, si bien existe una gran variabilidad entre unas granjas y otras. En especial, mostraron mayores niveles de contaminación las explotaciones que utilizaban piensos mezclados en la propia granja frente a las que adquirían los piensos compuestos a las fábricas.
El maíz húmedo es una fuente muy importante de contaminación con aminas biogénicas, así como también todo el equipo usado en la alimentación líquida. Se ha confirmado que las aminas biogénicas pasan de la sangre al intestino.
El estudio también ha permitido diseñar un modelo de predicción del nivel de contaminación, en base a 3 sustancias (putrescina, cadaverina, tiramina). Este modelo puede suponer un ahorro potencial de costes en los análisis.
Como recomendación, el estudio menciona extremar la limpieza de los equipos y controlar la fermentación del maíz húmedo almacenado. También señalan el uso de la bacteria probiótica Pedioccoccus acidilactici MA 18/5M (BACTOCELL®), junto con una buena limpieza y desinfección de los equipos puede reduri los niveles de contaminación por aminas biogénicas en las explotaciones porcina, mejorando la ingesta de pienso y los problemas digestivos (diarreas), así como reduciendo la mortalidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.