• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Andalcuía vende terrenos del IARA en Huelva y Sevilla a colonos por más de 1,7 millones

           

Andalcuía vende terrenos del IARA en Huelva y Sevilla a colonos por más de 1,7 millones

22/12/2011

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha cerrado durante el mes de diciembre la venta de diversos terrenos que hasta ahora eran propiedad del extinto Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA). Concretamente, se han vendido dos fincas ubicadas en la provincia de Huelva (‘La Gozala’ y ‘La Belleza’) y cuatro parcelas de terreno que formaban parte de otra finca en Sevilla, en el término municipal de Lebrija. En total, el importe de las transacciones ha superado los 1,7 millones de euros que, en los dos primeros casos, los nuevos dueños podrán abonar mediante una hipoteca a 20 años y a un 3,5% de interés.

En los tres casos, esta compra ha supuesto que los trabajadores que se han encargado de las labores de estas tierras en calidad de colonos durante los últimos años sean desde ahora sus propietarios.

Por un lado, esta mañana se ha hecho efectiva la adquisición por 1.083.984 euros de la finca ‘La Gozala’ por parte de la Sociedad Cooperativa Agraria (SCA) El Hermanillo. Estas instalaciones se encuentran ubicadas en Villanueva de los Castillejos (Huelva) y tienen una superficie de 847,02 hectáreas dedicadas a actividades agrarias y ganaderas.

También en la provincia de Huelva, la SCA Senabra adquirió a principios del mes de diciembre la Finca ‘La Belleza’, situada en el término municipal de Aroche y con una superficie de 557,76 hectáreas, por un importe de 646.818 euros. Al igual que las otras tierras, éstas también están dedicadas a la agricultura y la ganadería.

En el caso de las cuatro parcelas de una hectárea ubicadas en Lebrija, cuya venta se cerró ayer, se trata de un terreno que acoge invernaderos dedicados a la producción de flor cortada y que ha pasado a pertenecer a las cuatro familias que se han encargado de su cultivo los últimos años.

De esta forma, el Gobierno andaluz da respuesta a la demanda de los colonos que han trabajado las tierras de las fincas del antiguo IARA al tiempo que potencia la dinamización del patrimonio agrario andaluz, generando a su vez una mayor actividad económica y empleo en las zonas rurales donde se ubican las instalaciones.

El proceso de venta y subasta de las fincas del antiguo IARA se inició el pasado año, contribuyendo, entre otras cosas, a dinamizar la economía de los municipios y a la adquisición de la propiedad por parte de agricultores que, en el caso de las dos cooperativas onubenses, llevan trabajando las tierras más de 20 años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo