Hace ahora un año, que en Francia de publicó el decreto para la regulación de los contratos de compra-venta de leche cruda que sería de aplicación al inicio de la campaña lechera, es decir, el pasado 1 de abril. Aunque tanto ganaderos como administración habían puesto grandes esperanzas en el decreto, no ha sido hasta ahora, cuando se han empezado a firmar los primeros contratos.
Contar con un decreto es una cosa, pero contar con un contrato propuesto por la industria que el ganadero quiera firmar libremente por considerar adecuadas sus condiciones, es cosa bien distinta. Los primeros borradores de contratos presentados por las industrias planteaban condiciones totalmente inaceptables (en palabras del propio ministro francés de agricultura, Bruno Le Maire).
En este mes de diciembre han empezado a firmarse contratos. Las lácteas Danone y Senoble ya han empezado a firmar contratos marco con organizaciones de productores.
Las negociaciones con el grupo Bongrain parece que también van por buen camino. Lactalis está siendo la empresa con la que las negaciones están resultando más complicadas. Hace un mes, los ganaderos tuvieron que recurrir a su Ministro de Agricultura, para que les ayudara a salir del punto muerto en el que se encontraban, quien les vehiculó al mediador de contratos que hay oficialmente nombrado en Francia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.