El aceite de cocina usado, del que los restaurantes generan importantes volúmenes, ha pasado de ser un subproducto por el que había que pagar para que lo retiraran a convertirse en objeto codiciado por los ladrones en EEUU. El motivo es que mientras que antes este aceite se destinaba a la alimentación animal, ahora tiene un fin mucho más lucrativo, el de la elaboración de biodiésel. En 10 años, en EEUU, el aceite de cocina usado a cuadruplicado su valor hasta 66 céntimos de €/kg.
Recientemente se ha denunciado un número creciente de robos de este aceite y el escaso interés por parte de los fiscales de EEUU, enfrascados en casos de asesinatos y drogas, para perseguirlos. No obstante, las empresas que pagan por este aceite a los restaurantes y que son las encargadas de recogerlos, han denunciado que no se trata de pequeños hurtos sino que les producen pérdidas cuantiosas.
La empresa Sacramento Rendering que tiene contrato de recogida de grasa y aceites con 2,500 restaurantes en el norte de California ha denunciado que deja de recoger (ya que los robos se producen en los puntos de recogida del aceite) unas 23 tn por semana, generándole unas pérdidas de 750.000 dólares al año.
En EEUU, California y Virgina ya tienen leyes que regulan la recogida de estos aceite de cocina y Carolina del Norte votará una ley similar en mayo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.