Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / UPA y COAG Castilla y León consideran sorprendente que Grupos de Acción Local impulsen la presencia del lobo y lo justifiquen hablando de empleo en el medio rural

           

UPA y COAG Castilla y León consideran sorprendente que Grupos de Acción Local impulsen la presencia del lobo y lo justifiquen hablando de empleo en el medio rural

20/01/2012

La `Alianza por la Unidad del Campo´, que forman las organizaciones UPA y COAG, consideran una ofensa directa a los ganaderos el hecho de que varios grupos de acción local de Castilla y León, en colaboración con otros foráneos, hayan confeccionado una guía turística bajo el título de `Tierras de lobos y ganaderos´ y se pretenda justificar su elaboración con argumentos tan sorprendentes como la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo en el medio rural.

Resulta especialmente llamativo que algunos de los coordinadores del proyecto pertenezcan a ADRI Tierra de Campos-Zona Norte de Valladolid, Montaña Palentina, Sanabria, Aliste…etc cuando la ganadería extensiva de Valladolid, Palencia o Zamora está sufriendo, al igual que el resto de la región, un auténtico acoso por parte de cada vez más manadas de lobos.

UPA y COAG califican como sorprendente actuaciones de este tipo cuando surgen de colectivos que en teoría deben trabajar por defender a los ciudadanos del medio rural, buscarlos salidas laborales, y poner medios para velar por la actividad profesional en los distintos municipios.

Valorizar la figura de lobo en unos momentos como los actuales donde la situación que sufren muchos ganaderos es límite debido a los ataques salvajes que sufren en sus explotaciones por parte de los cánidos parece más una provocación que otra cosa. En todo caso, iniciativas de este tipo son muy dudosas si valoramos su interés bajo el prisma de nuevos yacimientos de empleo en el medio rural, tal y como reza este proyecto de cooperación trasnacional que tiene como título `Wolf, Wild Life and Farmers´.

Actualmente la presencia de varios centenares de lobos repartidos por toda la región, tal y como asegura la propia Consejería de Medio Ambiente, solo está sirviendo para desmantelar explotaciones ganaderas empujándolas al abandono de la actividad. Por este motivo y ante las elevadísimas pérdidas económicas que sufre el sector productor resulta absolutamente incompatible la ganadería extensiva con el lobo.

Por otro lado, el loable objetivo de los impulsores de este proyecto a la hora de presentar propuestas para potenciar la mejora de la biodiversidad, ya lo realizan los ganaderos por sí solos y a diario siendo agentes activos en la prevención de incendios y en poner freno a la erosión del terreno.

Sin embargo, si ADRI, entre otros, como grupo de acción local lo que pretende es presentar proyectos para buscar nuevos yacimientos de empleo el camino elegido en esta ocasión no ha sido el más acertado, puesto que es materialmente imposible hablar de una convivencia pacífica entre lobos y ganaderos.

Resulta una broma de mal gusto que estos colectivos muestren orgullosos la edición de una nueva guía turística y la presenten en Fitur promocionando la preservación de la vida salvaje en el medio rural, en particular del oso y del lobo, cuando los estragos económicos que están generando a familias enteras son muy cuantiosos.

LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO de UPA y COAG recuerda que es muy difícil de entender por parte de los ganaderos que determinados grupos de acción local tengan entre sus objetivos dedicar horas de trabajo a impulsar la presencia de especies salvajes, que aparte de suponer una diversión para determinados colectivos, lo que provocan son elevadísimos daños al patrimonio personal de ciudadanos que habitan y trabajan a diario en el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo