Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Ciolos propone la creación de un grupo de alto nivel sobre el futuro del sector vitivinícola europeo

           

Ciolos propone la creación de un grupo de alto nivel sobre el futuro del sector vitivinícola europeo

23/01/2012

El Copa-Cogeca ha acogido con satisfacción el anuncio del Comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, de cara a la creación de un grupo de alto nivel para examinar el futuro del sector vitivinícola de la UE. Sin embargo, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado que la propuesta para mantener los derechos de plantación para
todos los tipos de vino debe publicarse inmediatamente y ha advertido de que la creación de estegrupo no debe trabar el proceso.

Asimismo, Pekka Pesonen ha señalado: «Contamos ya con un amplio apoyo por parte del sector productor de la UE, así como de 13 Estados miembros, a favor del mantenimiento de los derechos de plantación. Dichos derechos son fundamentales para las economías de las zonas rurales y ayudan a mantener el equilibrio del mercado vinícola de la UE».
El Presidente del grupo «Vino» del Copa-Cogeca, Thierry Coste, ha declarado que el “Copa- Cogeca está muy preocupado por las consecuencias que podría sufrir el sector vitivinícola de la UE si llegasen a suprimirse los derechos de plantación. La liberalización de los derechos de plantación provocaría importantes cambios en las zonas de producción vinícola de Europa y
agravaría los desequilibrios actuales de la cadena alimentaria, en detrimento del sector productor. Por ello, el Copa-Cogeca insta a la Comisión Europea a presentar sin más demora una propuesta que contemple el mantenimiento de los derechos de plantación, en lugar de suprimirlos paulatinamente, lo que ya está causando gran preocupación en el sector vitivinícola
de la UE. Se necesita una decisión rápida a favor del mantenimiento de los derechos de plantación, de manera que los productores puedan proceder a las inversiones necesarias. Los eurodiputados ya pidieron el mantenimiento de estos derechos después de 2015, en lugar de su supresión progresiva, con motivo de la votación del informe sobre el futuro de la PAC en el mes de mayo».

Finalmente, el Sr. Pesonen ha señalado que el Copa-Cogeca está dispuesto a proporcionar ideas al grupo de alto nivel, para salvaguardar la competitividad y el buen funcionamiento del sector vitivinícola de la Unión, y ha instado al Comisario a garantizar un futuro viable para este sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo