Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha formado parte activa del proyecto WINETech, en concreto ha sido uno de los once socios que participan en este proyecto interregional, que pretende crear un conjunto de servicios para detectar las necesidades tecnológicas del sector vitivinícola, de la viña a la bodega.
Los socios de este proyecto proceden de siete regiones de España, Portugal y Francia; la razón por la que se han identificado estas regiones dentro del proyecto es por su gran implicación, tanto a nivel económico como a nivel social, dentro del sector vitivinícola en el espacio Suroeste Europeo (SUDOE).
WINETech se inició el 1 de abril de 2009 y ha finalizado el pasado 31 de diciembre de 2011. En estos más de dos años de proyecto, Cooperativas Agro-alimentarias ha detectado las principales necesidades tecnológicas del sector vitivinicola de Castilla-La Mancha gracias al trabajo elaborado por los técnicos de la organización, que han completado 66 encuestas, realizado 34 entrevistas a bodegas, y como consecuencia de este trabajo se ha contribuido a la promoción de 10 proyectos de I+D+i en Castilla-La Mancha.
Necesidades de las bodegas de Castilla-La Mancha
La identificación de las necesidades de las bodegas regionales ha permitido conocer de primera mano las demandas actuales del sector, de las cuales Cooperativas Agro-alimentarias ha sintetizado y priorizado siete: Valorización de subproductos de origen enológico e introducción de polifenoles en matrices alimentarias o de farmacia, en concreto nuevas líneas de negocio al sector tradicional; optimización del uso del agua, abonos y adaptación de variedades a cada territorio; desarrollo de nuevos métodos e implementación de técnicas para la desalcoholización de vino; mejora de los sistemas de diferenciación de la uva a la entrada en bodega; lucha eficiente contra los hongos de madera; estudios sobre la influencia del cambio climático en el cultivo de la vid y, por último, se precisa un mayor conocimiento y homogeneización en la información de los insumos enológicos.
La identificación de estas necesidades, sumadas a las detectadas en el resto de regiones participantes en el proyecto, ha hecho que se engloben un total de 60 necesidades que permitirán la unión de esfuerzos para poder buscar soluciones conjuntas a estas demandas.
Investigación y técnicas innovadoras
Además de la identificación de estas necesidades dentro de las bodegas de la región, Cooperativas Agro-alimentarias ha participado, dentro del proyecto WINETech, en otra serie de actividades y labores, como la realización del informe sectorial de Castilla-La Mancha y la asistencia a cuatro eventos interregionales, cuya finalidad ha sido la de exponer y analizar las tecnologías, proyectos y resultados de investigación o técnicas innovadoras que puedan resultar de interés para las empresas.
A su vez se ha realizado una importante labor de difusión de los trabajos realizados a través del proyecto WINETech, gracias a la edición de dos números de la revista WINETech, cinco boletines informativos y tres boletines de vigilancia tecnológica, sumado esto a la realización de la guía de oportunidades financieras de la I+D+i de Castilla-La Mancha.
Proyecto WINETEch
La estructura de este proyecto ha constado de dos tipos de socios involucrados en cada región: aquellos representativos del Sector Empresarial y aquellos pertenecientes al área Científico-Técnica y de Investigación del sector vitivinícola, siendo Cooperativas Agro-alimentarias el socio representativo del sector empresarial y la Universidad de Castilla-La Mancha el del sector científico-investigador.
Los objetivos de WINETech han sido, además de detectar las principales necesidades tecnológicas del sector vitivinícola, identificar la oferta científico-tecnológica existente; relacionar a través de medios novedosos (bases de datos, e-catálogo, Internet…) las necesidades con la oferta; ayudar a la puesta en marcha de proyectos innovadores; y crear una Red Interregional de promoción de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación.
En la actualidad se está intentando dar continuidad a esta red para poder capitalizar el trabajo realizado, con la puesta en marcha de proyectos de interés común con un ámbito supra nacional
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.