• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Las Comunidades de Regantes podrán tener acceso a préstamos para inversiones en riego

           

Las Comunidades de Regantes podrán tener acceso a préstamos para inversiones en riego

06/02/2012

El conseller de Agricultura de Cataluña. Josep Maria Pelegrí, presentó el pasado vierns en Tàrrega, la Oficina de riego. En dicha presentación se anunció que, a raíz de las gestiones realizadas por el Departamento, la Comisión Europea ha dado autorización para que, a partir de ahora, las comunidades de regantes puedan acceder a préstamos para inversiones, consiguiendo así «una vieja reivindicación del sector, es una muy buena noticia «.

El conseller, que ha felicitado al conjunto de personas que han hecho posible poner en marcha la Oficina del Regante, señaló que «hoy es un día estratégico y trascendente, esta oficina quiere ser universal, no sólo para los regantes, para el país , y más allá, también para el Mediterráneo y el resto del mundo «.

El conseller ha explicado que «obviamente, si no hay regantes no hay Oficina del Regante y en los últimos años, Cataluña ha invertido en nuevas infraestructuras de riego y en la modernización de los existentes pero este esfuerzo no tendría sentido si no se quita el máximo rendimiento de estas inversiones. Por este motivo hay que invertir en conocimiento y que éste llegue a sus destinatarios. Todos los esfuerzos que hacemos para transferir esta tecnología y conocimiento permiten rentabilizar la inversión pública en investigación y mejorar la competitividad de nuestras empresas «.

Además, el conseller también ha incidido en que «si hay un sector asegurado es la agricultura, la producción de alimentos», y que los precios fijados para el sistema Segarra-Garrigues, que dará mayor rentabilidad al sector, son » asumibles «.

Finalmente, el titular del Departamento de Agricultura ha querido referirse al Día Mundial del Agua (22 de marzo) que este año tendrá como lema ‘Agua y seguridad alimentaria’. Por lo tanto, versará sobre la alimentación y su relación con el agua. En este sentido, el conseller ha indicado la importancia de producir alimentos de calidad con menos agua y «en esta dirección debemos destinar nuestros esfuerzos».

Para potenciar el uso eficiente de los riegos, el Departamento de Agricultura ofrece préstamos para implantar instalaciones de riego de alta eficiencia. Es una línea de préstamos a interés cero que permite la financiación de las inversiones dirigidas a estos objetivos. Durante el año 2010, se concedieron créditos por un valor de 286.851 euros y, en 2011, de 1 .656.957 euros.

La Oficina del Regante, situada en la Escuela de Capacitación Agraria (ECA) de Tàrrega, tiene como objetivo coordinar y organizar actividades de formación, de transferencia tecnológica y de asesoramiento en riego, en las diferentes áreas reguívoles de Cataluña.

Esta oficina debe ser el nuevo punto de encuentro para el sector del riego y dar continuidad a los diferentes proyectos en riego que se han desarrollado en el territorio. La finalidad última es promover el uso eficiente del agua de riego y la mejora de la competitividad técnica y económica y la sostenibilidad medioambiental de las explotaciones de regadío.

La Oficina del Regante se organizará en cuatro áreas principales: agronomía, tecnología del riego, gestión económica del riego y medio ambiente. A través de estas cuatro áreas trabajará para coordinar los programas anuales y plurianuales referentes al riego encomendados desde el Departamento, y para organizar y coordinar estrategias de formación y de transferencia tecnológica en riego y cultivos en las diferentes áreas reguívoles de Cataluña.

Además, mediante esta nueva herramienta, se colaborará también con todas las entidades que trabajan en riego, se canalizará toda la información generada y se desarrollará la función de apoyo al asesoramiento en aspectos agronómicos, técnicos, económicos y medioambientales.

En cuanto a los servicios que ofrecerá esta unidad, se pueden clasificar en formación en riegos (cursos sobre riego, evaluación de instalaciones de riego …), programación en riego (herramientas de recomendaciones de riego), transferencia tecnológica (jornadas técnicas y seminarios, programas de gestión eficiente del agua, …), asesoramiento y apoyo (formación de alto nivel para profesionales en activo), recursos técnicos (aula técnica de riego, herramientas tecnológicas, …) e información y comunicación (boletín de información y comunidad virtual).

El ámbito de actuación de esta oficina será todos los regadíos de Cataluña y sus usuarios serán los regantes, las comunidades de regantes y todos los agentes relacionados con el riego de Cataluña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo