En la UE, las entregas de leche entre enero y noviembre de 2011 aumentaron en un 2,2% (unos 2,6 millones de tn más), en relación con el mismo período del año anterior. Para el primer trimestre de 2012 (últimos meses de la campaña láctea) se espera que el crecimiento de la producción se contenga. Por un lado, para evitar el rebasamiento de cuotas, y por otro, por la ola de frio que está afectando a Europa, que podría influir negativamente en la producción.
En EEUU, la producción en diciembre ha aumentado en un 2,5 % en comparación con diciembre de 2010. Este ha sido el incremento más grande registrado durante el año, ya que en su conjunto, la producción ha aumentado en un 1,8% en relación con 2010. El incremento de la producción ha sido debido tanto al aumento de los rendimientos (+1% hasta 9.600 kg por vaca), como al aumento de los censos (+80.000 vacas). Este aumento de la cabaña contrasta con la situación en la UE, donde se ha registrado una tendencia continuada en los últimos años a la reducción en el número de vacas de leche.
En Australia, la producción de leche se ha mantenido alta y se espera que llegue a superar en un 2% la de la campaña anterior.
Los mayores incrementos de producción de leche se esperan en Nueva Zelanda. Para la campaña 2011/12 (de junio 2011 a mayo 2012) se espera un incremento de entre un 5-7%. Desde junio hasta enero pasado, la producción aumentó en un 9%. Desde febrero hasta el final de la campaña no se esperan grandes incrementos, no por que no haya un buen nivel de producción, sino porque éste ya fue elevado en dichos meses de 2010.
A pesar de que la producción de leche haya aumentado esta campaña en relación con la campaña anterior, los precios al ganadero se han incrementado en 2011. Un 12% en la UE, un 25% en EEUU y un 24% en Nueva Zelanda (porcentajes en sus correspondientes divisas) en relación con el año precedente, si bien hay que tener en cuenta los bajos precios percibidos durante 2010.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.