• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La mecanización, factor clave para el suministro alimentario

           
Con el apoyo de

La mecanización, factor clave para el suministro alimentario

09/02/2012

La 37ª edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) que se celebrará del 14 al 18 de febrero en Zaragoza, fería de referencia a nivel nacional e internacional servirá para mostrar el trabajo del sector de la mecanización y también para analizar los retos futuros a los que se enfrenta.

Dentro del marco de esta feria, está prevista la realización de la segunda edición de “MedWinds”, mesa redonda que reunirá a altos directivos de empresas de maquinaria agrícola que trabajan en europa y que analizará las demandas a este sector en los países mediterráneos, valorando las tendencias futuras que marcarán su trabajo en función de los obstáculos políticos, industriales o productivos que pudieran aparecer y buscando, en todo caso, la revalorización de la agricultura como pilar fundamental del desarrollo sostenible.

La producción de alimentos, en cantidad y de calidad, para atender las demandas de una población mundial creciente debe ser tenida en cuenta de forma integradora junto con el método de producción adecuado. Actualmente, la agricultura productiva, sostenible y rentable se basa en el uso de la mecanización, básica para la aplicación de la innovación y tecnología en el sector agrario. En España, factores como la baja densidad de población rural, la elevada edad media de los profesionales o la reducida rentabilidad de las explotaciones hacen que la inversión en maquinaria sea clave para asegurar un suministro alimentario seguro

Como un sector industrial más dentro del marco europeo, el sector de la maquinaria agrícola no ha permanecido ajeno a las dificultades económicas vividas aunque, pese a ello, ha seguido trabajando haciendo hincapié en los puntos fuertes y oportunidades que le brinda el sector agrícola y rural aunque, de momento, siguen observándose nuevos obstáculos y amenazas que han derivado en una oferta diferenciada en función de las demandas y necesidades de los agricultores de países emergentes y de los mercados locales.

Todo ello nos empuja a ser cada día más competitivos, invirtiendo y mejorando tecnológicamente para poder ofrecer mejoras a nuestros clientes en función de sus necesidades y haciendo su trabajo más rápido, seguro, rentable, eficiente y sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Busca una enmienda orgánica? 27/11/2025
  • TRICHODEX participará como patrocinador Gold en el Biostimulants World Congress 2025 27/11/2025
  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo