Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA y COAG Castilla y León piden precios dignos para los productores de la región

           

UPA y COAG Castilla y León piden precios dignos para los productores de la región

10/02/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, solicitarán hoy en la reunión de la Mesa Regional de Leche de Vacuno que tendrá lugar en la Consejería de Agricultura y Ganadería, precios dignos para los productores de nuestra comunidad autónoma.

Ambas organizaciones seguiremos con la propuesta de que se equiparen los precios que perciben los productores de otros países europeos con los de nuestro país.

Actualmente existen diferencias muy importantes entre lo que pagan las diferentes industrias que operan en España, respecto a los del resto de la UE, por lo que exigiremos que las industrias actualicen los precios a la media europea, e instamos a las mismas a que busquen nuevos mercados y diversifiquen la producción.

UPA y COAG denuncian la pérdida de rentas que los ganaderos de leche han sufrido a lo largo del año 2011 y que sigue acumulándose en el 2012, consecuencia del incremento considerable que han tenido los costes de producción, como los forrajes y los piensos, y consecuencia también de la sequía que ha arruinado las cosechas propias de los ganaderos de maíz y forrajes.

Así, las cotizaciones de los forrajes no han dejado de subir durante todo el año, pasando de 172 euros/tonelada a 227 €/t puesta en destino. La subida media del precio de la alfalfa en 2011 respecto del año anterior ha sido superior al 25%. Lo mismo ha ocurrido con el precio de la paja, que acabó el año con fuertes subidas, y de la energía muy utilizada en las explotaciones lácteas para mantener la leche refrigerada, con incrementos de hasta un 17%. De igual modo el precio del concentrado de vacuno de leche ha subido en torno al 20% en el último año.

Al gran incremento de los costes de producción hay que sumar las dificultades financieras. El acceso al crédito para poder refinanciar las explotaciones está afectando de manera decisiva a la viabilidad de las mismas.

Por este motivo, LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO, va a exigir en la reunión de mañana actuaciones valientes y medidas que permitan impulsar la actividad de los ganaderos de leche de nuestra comunidad autónoma, que están en los primeros puestos de producción en cantidad y calidad a nivel nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo