• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Acuerdo agrícola UE-Marruecos: hoy lo debate el PE y el jueves lo vota

           

Acuerdo agrícola UE-Marruecos: hoy lo debate el PE y el jueves lo vota

14/02/2012

El Parlamento Europeo votará el jueves el nuevo acuerdo agrícola con Marruecos, que persigue la liberalización del comercio de productos agroalimentarios con el país africano (hoy se llevará a cabo el debate). De ser aprobado, el acuerdo permitiría la liberalización del 45% de las exportaciones de la UE a Marruecos y del 55% de las importaciones procedentes de este país. El ponente, el francés José Bové (Verdes/ALE), se opone al acuerdo por considerarlo contrario a los intereses de los agricultores europeos.

El acuerdo permitirá a Marruecos liberalizar inmediatamente el 45% del valor de las importaciones de la UE, mientras que, por parte de la Unión, las importaciones procedentes de Marruecos se liberalizarán en un 55%. El acuerdo también prevé un aumento en las concesiones en materia de hortalizas, un sector en el que los productos marroquíes constituyen el 80% de las importaciones de la UE.

El acuerdo prevé la liberalización total, en un plazo de diez años, de todos los productos agroalimentarios, como las frutas y hortalizas (a excepción de las habas, las almendras dulces o las manzanas), los cereales (salvo el trigo blando, el trigo duro y sus derivados) y los productos lácteos (con excepción de la leche líquida y de la leche entera en polvo). El sector de la pesca también se liberalizará en lo que respecta a los productos de la UE (al 91% en cinco años y al 100% en diez).

Tomate y otros productos sensibles

Las importaciones de los productos considerados más sensibles para el mantenimiento del sector agrícola en el territorio comunitario, como los tomates, las fresas, los calabacines, los pepinos, el ajo y las clementinas, no se liberalizarán por completo, aunque se aumenta la cuota que Marruecos podrá introducir en la UE, al tiempo que se mantiene el precio de entrada.

Posición del ponente

El ponente del informe, el francés José Bové (Los Verdes) recomendó rechazar el acuerdo por entender que la liberalización de estos productos supondría una competencia injusta para los productores europeos de frutas y verduras. También denunció las pésimas condiciones salariales de los agricultores marroquíes, la explotación infantil en el sector y el hecho de que los agricultores de este país no puedan afiliarse a sindicatos. La falta de controles sobre las cantidades exportadas a la UE, los bajos precios de entrada para los productos marroquíes y la inclusión del Sáhara Occidental en el acuerdo son otros motivos de preocupación para el ponente.

El PE votará, también el jueves, un informe de Annemie Neyts-Uyttebroeck (ALDE, Bélgica) sobre la participación de Marruecos en varios programas de la UE y que establece el marco reglamentario a tal fin.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo