El lunes pasado se mantuvo en la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León una reunión de la Comisión de Seguimiento del Contrato Homologado de la Patata de Industria. Por parte de la producción estuvieron presentes Urcacyl y las Organizaciones Profesionales Agrarias: Asaja, UPA, Coag y UCCL. Por parte de la industria, acudieron al encuentro Ibersnacks, Patatas Vicente Vidal, CARSA y la Abuela Nieves S.L.
En primer lugar se comentó el actual escenario de los mercados, del que se constató la gran cantidad de patata existente, que podría oscilar en torno a 80.000 Tn. Por lo que, dado su estado, en la mayoría de los casos será utilizada para uso ganadero, al no existir feculeras, lo que supone un problema medioambiental para su distribución. Por otra parte, las cotizaciones en estos momentos oscilan alrededor de 5-8 cts. /kilo, sin que exista demanda, por lo que se espera que haya existencias de patata de conservación hasta el mes de agosto, procedente de Francia.
La perspectiva para la próxima campaña es que se produzca disminución de siembras, sin olvidar que también estará supeditada en producción a la climatología y a las exportaciones.
Otro de los aspectos desarrollados por la Comisión han sido los costes de producción, constatándose que se está contratando a coste sin margen de beneficio, es decir, solamente se cubren las amortizaciones de los planes de mejora y se autoemplea. Ante esta cuestión, la representación de la industria manifestó su esfuerzo por mantener los precios, a pesar de que la distribución no quiere negociar con ellos. Además, se trató la modificación de la homologación del Contrato de Industria, que ahora ya no tiene que pasar por la corte de arbitraje y lo hará solamente por la vía de la justicia ordinaria.
Además, la Comisión renovó los cargos representativos, quedando de la siguiente forma: Urcacyl será quien presida el órgano, mientras que Ibersnacks, será el vicepresidente; Patatas Vicente Vidal y CARSA ejercerán de secretarios y Asaja llevará las tareas de tesorería. La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León presidirá durante los dos próximos años esta Comisión de Seguimiento de la Patata de Industria, a través de su presidente del sector Patatas, Jesús F. Carrión.
Entre los proyectos de futuro, se habló de la creación de un ‘clauster’, con el fin de desarrollar unos protocolos de actuación y de procedimientos. También se incidió en el desarrollo de la I+D+i de la patata de industria, tanto en el cultivo, como en el desarrollo industrial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.