• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Ciolos se compromete a estudiar las quejas del PP sobre la importación de tomates marroquíes

           

Ciolos se compromete a estudiar las quejas del PP sobre la importación de tomates marroquíes

20/02/2012

El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, se ha comprometido a analizar las quejas planteadas por el Partido Popular sobre el régimen de precios de entrada de frutas y hortalizas de países terceros, al propiciar año tras año importaciones irregulares de tomates marroquíes.

Tras el debate mantenido en el Parlamento Europeo sobre el acuerdo agrícola con Marruecos, Ciolos manifestó su interés por celebrar encuentros con los eurodiputados Esther Herranz y Gabriel Mato para debatir el asunto. Ambos reprocharon a la Comisión Europea su pasividad ante el incumplimiento reiterado de los contingentes fijados para algunos productos, el tomate principalmente, y el impago de los derechos aduaneros correspondientes.

En su comparecencia ante la Eurocámara, el comisario recordó que en el marco de la reforma de la PAC ya ha propuesto una modificación del reglamento marco de la organización común de mercado de productos agrícolas para alinear el régimen de precios de entrada con el código aduanero comunitario, lo que, a su parecer, debería poner fin a las irregularidades.

Herranz afirmó que la propuesta del comisario no resuelve el problema, pues las autoridades aduaneras nacionales seguirán sin disponer de instrumentos jurídicos que les permitan realizar una trazabilidad de los precios declarados por los importadores. «Son esas lagunas jurídicas existentes en la reglamentación comunitaria las que propician el fraude que denuncian los productores desde hace años», indicó.

«La reglamentación está para cumplirla pero de nada sirve si la misma contiene lagunas jurídicas que impiden un control exhaustivo de su cumplimiento», añadió, por su parte, el eurodiputado canario.

Mato recordó que tanto la Oficina de Lucha contra el Fraude de la Comisión Europea como la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo han reconocido la existencia de fraudes. La comisión parlamentaria urgió, incluso, el pasado año al Ejecutivo comunitario a que modificara la normativa europea.

En opinión de los dos miembros populares de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, la solución debe pasar por una modificación del reglamento de aplicación de la Organización Común de Mercado de productos agrícolas, al que habría que dotar de las disposiciones necesarias para que las autoridades nacionales puedan hacer un seguimiento correcto de las importaciones en la UE.

El poder decisorio sobre dicha normativa recae enteramente en la Comisión Europea, recordó Herranz, por lo que «todo va a depender de la voluntad que manifieste el comisario Ciolos para zanjar de una vez por todas este asunto».

El Parlamento Europeo dio ayer su visto bueno al nuevo capítulo agrícola del Acuerdo de Asociación con Marruecos, con el voto en contra del Partido Popular español, que condicionaba la aprobación de ese capítulo a la modificación del régimen de precios de entrada de frutas y hortalizas en la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo