• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Fresa: Prevista una buena calidad y estabilidad en el cultivo durante esta campaña

           

Fresa: Prevista una buena calidad y estabilidad en el cultivo durante esta campaña

22/02/2012

El grupo de contacto hispano- francés-italiano de fresa, compuesto por productores de Francia, de España e Italia, así como por representantes de las respectivas administraciones, se reunió el lunes, en Huelva, para analizar, entre otros temas, las estimaciones de esta campaña, para la que se prevé, buena calidad y estabilización de la producción en los tres países, cuyos volúmenes serán similares a los del año pasado.

En el ámbito de la campaña 2011-2012, junto con la estabilización de las producciones y la buena calidad común en los tres países, la delegación francesa destacó el fuerte crecimiento que ha tenido el cultivo sin suelo, que ya representa el 40% de la producción organizada en organizaciones de productores (OP). La delegación italiana destacó que se está produciendo un desplazamiento de las producciones de fresa desde el norte al sur del país. Y la delegación española destacó que se está incrementando la cuota de producción procedente de variedades autóctonas desarrolladas por el propio sector onubense, que empiezan a sustituir a las variedades procedentes de Estados Unidos.

Franceses, italianos y españoles destacaron también que frente a la estabilización de la producción en sus respectivos países, llama la atención el aumento de la producción en otros países europeos como Alemania y Reino Unido y en países extracomunitarios como Marruecos y Egipto.

La producción de fresa en España en 2011 ascendió a 261.000 toneladas, de las que 252.000 se produjeron en Huelva, según datos del Ministerio de Agricultura. La producción en Italia en 2011 se situó en 153.875 toneladas y la producción francesa ascendió a 46.557 toneladas, según datos FAO.

En cuanto a exportación, España es el principal exportador de fresa de la UE con 228.584 toneladas en 2011, la misma cantidad que en 2010. En valor, la exportación en 2011 ascendió a 437 millones de euros, un 11% más que en 2010. La exportación de Francia en 2011 fue de 15.155 toneladas y la de Italia ascendió a 14.857 toneladas, según datos de Eurostat.

El grupo de contacto de fresa es uno de los cuatro grupos que se crearon en el marco del Comité Mixto Hispano-Francés en 1997 y que se reúnen anualmente. Al Comité Mixto Hispano-Francés y a los grupos de contacto se unió también Italia en 2010.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo