Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / UCCL anima a los cultivadores de patata a suscribir contratos pero siempre a unos precios que superen los costes de producción

           

UCCL anima a los cultivadores de patata a suscribir contratos pero siempre a unos precios que superen los costes de producción

02/03/2012

Tras la reunión celebrada anteayer, y la constitución de la “Comisión de Seguimiento del contrato tipo de compra venta de patata dedicada al comercio en fresco”, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) anima a todos los cultivadores que se dedican a esta actividad a suscribir este tipo de acuerdos pero siempre a unos precios de partida que superen los costes de producción de la patata.

Desde esta Organización se denuncia como muchos compradores están ofreciendo a los agricultores contratos con unos precios que igualan los costes de producción de un kilogramo de patata e incluso inferiores, algo que es absolutamente inaceptable para UCCL pues se entiende que en esos niveles de rentabilidad, en los que el profesionales sólo va a cambiar dinero, puede ser más interesante sembrar otro tipo de cultivos que ofrecen muchos menos riesgos, inversiones más reducidas, baste recordar aquí el precio al que en estos momentos se sitúa el gasóleo agrario en estos momentos rondando el euro por litro, y unos beneficios mayores.

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) siempre se ha mostrado partidaria de la suscripción de este tipo de acuerdos entre compradores y los agricultores por entender, que si las condiciones son las lógicas y estas son respetadas, puede ser una apuesta por la viabilidad de la explotación y evita tener que soportar situaciones tan catastróficas como la vivida la pasada campaña, y que todavía arrastra el sector, con muchos kilos de patatas vendidos por debajo de los cinco céntimos.

La constitución de la “Comisión de Seguimiento del contrato tipo de compra venta de patata dedicada al comercio en fresco”, supone, en opinión de esta Organización, una avance más en la idea de la consolidación de los contratos pues ofrece a los cultivadores una importante dosis de seguridad y tranquilidad en lo que están firmando.

Por último, desde esta Organización se sigue exigiendo a las distintas Administraciones Públicas que trabajen para dar claridad y transparencia a la cadena de valor de la patata evitando que siempre sean los mismos los grandes beneficiarios de ella.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo