Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / FADEMUR explica en la ONU los avances de las mujeres rurales españolas

           

FADEMUR explica en la ONU los avances de las mujeres rurales españolas

05/03/2012

La coordinadora de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), Nieves Alonso, ha participado en la 56ª reunión de la Comisión sobre la Situación de las Mujeres de la ONU, que se ha celebrado estos días en Nueva York. Fademur ha explicado los avances de las mujeres rurales españolas de cara a su empoderamiento y a su papel clave en el desarrollo y el progreso del mundo rural.

La Comisión de la ONU sobre la Situación de las Mujeres, que reúne cada año a representantes de los Estados Miembros, entidades de la ONU y organizaciones no gubernamentales (ONG) de todas las regiones del mundo se ha centrado en esta edición en las mujeres rurales y su problemática. La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) ha participado esta semana en la cumbre, en relación con la cuestión del “empoderamiento económico de las mujeres rurales por su importancia en la lucha contra la pobreza y la erradicación del hambre en el mundo”.

La coordinadora de Fademur, Nieves Alonso, ha mantenido reuniones con Michelle Bachelet, directora de ONU Mujeres, ante quien ha destacado el papel de las mujeres rurales españolas en el desarrollo sostenible del mundo rural, la producción de alimentos, la vertebración del territorio y en la protección del medio ambiente. “Las mujeres rurales españolas somos un ejemplo a seguir, el avance en los últimos años ha sido notable, pero nos queda aún mucho camino por recorrer”, ha declarado Alonso.

Nieves Alonso ha explicado en la ONU los programas puestos en marcha por su organización, que se han traducido en mejoras “inmediatas y reales” de la calidad de vida de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural español. Iniciativas de comercialización novedosas, alternativas de empleo con la creación de cooperativas de servicios rurales, planes orientados a la reducción de emisiones de efecto invernadero (huella de carbono) para mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrarias… son algunas de las experiencias que Fademur ha compartido en este foro.

La coordinadora de Fademur se ha reunido también con Bibiana Aído, exministra de Igualdad y asesora de la dirección de ‘ONU Mujeres’ en la actualidad, junto con quien ha recalcado el avance legislativo que ha supuesto para las mujeres rurales en España la aprobación de la Ley de Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias. “Son muchos los retos a los que se nos enfrentamos las mujeres, y Fademur apuesta por unir fuerzas en busca del mayor avance e igualdad posibles”.

La coordinadora de Fademur ha asistido a esta 56ª Sesión de la CSW junto con Susana Gijón, de la Federación de Mujeres Jóvenes. Ambas acuden también en representación de CELEM, la Coordinadora Española del Lobby Europeo de Mujeres, que aglutina a las entidades de mujeres más importantes de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo